Asamblea del Partido en Calixto García, diagnóstico necesario
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2724
“No se le puede echar toda la culpa al bloqueo”, advirtió uno. “No estamos poniendo el Partido en función de los problemas”, apuntó otro. “Tenemos que resistir, pero ¿nos vamos a quedar ahí? No, hay que desarrollarnos”, señaló un tercero.
Con ese tono autocrítico, honesto y vehemente, los hombres y mujeres de Calixto García que participaron en la Asamblea Municipal de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC), realizada este 4 de diciembre, diagnosticaron lo que aqueja al territorio, más allá de la COVID-19.
Síntomas
El informe central de cada Asamblea se conforma tras un amplio proceso de debate en las organizaciones de base, activas en centros laborales, organizaciones, comunidades… Y ofrece una imagen panorámica de la vida en los territorios, donde necesaria e inevitablemente saltan a la vista los problemas.
El presentado en el cine de Buenaventura esbozó un municipio cuya economía se sustenta tradicionalmente en la actividad agropecuaria, pero aún no logra desarrollarla a ese nivel que colocaría alimentos abundantes, diversos, de calidad y baratos en la mesa de los calixteños y el resto de los holguineros.
Sesionó en el municipio de Calixto García la Asamblea de Balance del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario en la provincia de Holguín. Fotos: Heidi Calderón.
Durante el 2021, por solo citar algunas manifestaciones negativas, se incumplieron los planes de producción, con énfasis en los de hortalizas, plátano, boniato, miel, leche y carne vacuna.
Tampoco marchó bien la contratación y con frecuencia no se respetaron los compromisos negociados.
Siguiendo la tendencia del último quinquenio, la masa vacuna decreció. De 61 módulos pecuarios previstos, solo 46 se declararon en producción.
Las ocho minindustrias, los 12 burenes y los cinco embalses sembrados de alevines constituyen, por el momento, evidencias de las potencialidades del territorio, promesas de diversificación, empleo y desarrollo siempre que se gestionen adecuadamente.
Causas
Múltiples son los factores que moldearon estos resultados. Unos, como la persistente sequía, suponen un desafío para la ciencia holguinera. Otros, como la falta de materias primas y combustible, exigen inteligencia y eficiencia al Gobierno del país.
Por otro lado, un subconjunto de ellos responde a lo que, en comparación, podría considerarse una nimiedad y, sin embargo, ha probado ser igualmente difícil de mejorar: la subjetividad humana.
A esta se debe, en buena parte, la alta incidencia de muertes del ganado vacuno. A la sequía y la mala alimentación se suman el inadecuado manejo integral, el insuficiente tratamiento veterinario, falta de técnicos reproductores, lentitud en el mejoramiento genético de la raza, desprotección del ganado, el hurto y sacrificio, la débil exigencia de las direcciones administrativas…
Segunda opinión
En la gestión de estos problemas, ¿cuál es el papel de los militantes del Partido? Este fue el denominador común de las intervenciones, durante un debate que fluyó en torno a la producción de alimentos, el funcionamiento de las organizaciones de base, el trabajo en las comunidades y con los jóvenes.
“Nosotros no administramos, ni tomamos un grupo de decisiones; pero tenemos que garantizar políticamente que las medidas se apliquen. Nada puede ser ajeno al núcleo del PCC. Nuestro papel tiene que ser dinámico, agresivo, ágil, sistemático”, reflexionó Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial.
Los delegados se refirieron a las diferentes problemáticas del territorio y las posibles soluciones, al menos, en un primer momento. Ante la falta de exigencia que se evidenció en los núcleos, no fueron pocos los que manifestaron su vergüenza y el compromiso de corregir este aspecto.
Calixto García necesita y merece su dedicación para desarrollar sus potencialidades. Por ejemplo, este año se incrementó el trabajo por cuenta propia, fundamentalmente, en las modalidades de elaborador de alimentos, carretillero, albañil, carpintero, productor vendedor de artículos varios para el hogar y agente de telecomunicaciones.
Además, se aprobaron tres Mipymes privadas: Wi Creativa (actividad manufacturera), La Caoba (producción y comercialización de productos agropecuarios), Talleres y Transporte Santana.
La receta
Una mujer, Lirian Rodríguez Cedeño, vuelve a ser elegida Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido para guiar, desde la política, las gestiones necesarias con el fin de optimizar la vida económica y social del municipio de Calixto García.
Con ese propósito, la Asamblea aprobó para la próxima etapa, entre otras, estas proyecciones de trabajo:
Priorizar la preparación de los cuadros y la atención a las organizaciones de base; perfeccionar el trabajo político-ideológico; repensar el acompañamiento del universo juvenil; enfrentar el delito, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y la subversión; fortalecer el apoyo, el control y la exigencia a la administración en el cumplimiento de la actividad específica del centro laboral; estrechar el vínculo con los actores económicos y las comunidades vulnerables.
Artículo relacionado:
Gibara: de la política al surco