Holguín abraza el retorno al curso escolar 2020-2021
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2252

Este 15 de noviembre la nororiental provincia de Holguín vive uno de los acontecimientos más importantes al abrazar el retorno a las aulas de más de 154 mil educandos para dar continuidad al curso escolar 2020-2021, hecho que se celebró en acto provincial efectuado en la escuela primaria Alcides Pino Bermudez de la comunidad El Paraíso.
Con más del 80 por ciento de los educandos vacunados con la tercera dosis de su esquema y casi la totalidad de los 39 mil trabajadores y docentes, vuelve la fiesta del saber a las aulas, donde se han creado las condiciones higiénico-sanitarias como parte de los protocolos orientados para cuidar la salud de todos.

Presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador, las máximas autoridades del municipio de Holguín y otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, en el acto se reconoció la labor de quienes trabajaron en la reparación de la escuela y en las tareas de enfrentamiento a la COVID-19, momento emotivo al que se unió el Centro provincial del libro y la literatura con el obsequio de ejemplares de la Edad de Oro para los estudiantes.
En este regreso, significó Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, que mil 282 instituciones educativas abren sus puertas en el territorio, 22 de ellas con mejores condiciones estructurales, como esta escuela primaria que recibió una intervención integral para devolverles a sus más de 80 estudiantes una institución renovada totalmente, algo que agradecen y reciben con mucha emoción el pionero de sexto grado Edelmiro Valero Baiyán y sus compañeros.
Fotos: Alexis del Toro.
Entre las prioridades de la etapa, destacó Batista Rodríguez, figura el trabajo diferenciado con los educandos, sobretodo por el impacto que ha tenido el rebrote de COVID-19 en sus entornos, pues alrededor de 9 mil 800 estudiantes han padecido la enfermedad en el territorio, así como la continuidad de los programas de estudio en los municipios de Moa, Sagua de Tánamo, Frank País, Holguín y Mayarí, los más afectados por la pandemia desde enero pasado y el cierre del sistema evaluativo en los restantes nueve.
Subrayó, además, el perfeccionamiento del trabajo político-ideológico, la calidad de la clase y la vinculación con los organismos y las instituciones en la comunidad para seguir fortaleciendo el papel de la escuela como centro sociocultural más importante de este escenario.
Enfatizó que la cobertura docente es del 98 por ciento, aspecto que se ha estabilizado en los últimos años.
Como parte de la jornada las máximas autoridades de la provincia recorrieron varias escuelas, entre estas, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Martí, en las que constataron el reinicio del periodo lectivo e intercambiaron con sus estudiantes y trabajadores.
Artículo relacionado:
Holguín con los colores de la Patria a las aulas
