Entregan premios por la ciencia en Holguín

  • Hits: 2003

premios ciencia JPC 3Fotos: Juan Pablo Carreras (ACN)


La entrega del premio anual “Estudiante Investigador, Joven Investigador y Joven Tecnólogo 2019 y 2020” y premios de la Academia de Ciencias de Cuba se realizó en Holguín, el 10 de noviembre, con la presencia de Inés María Chapman Waugh, Viceprimera ministra cubana.


“Los reconocimientos que otorgamos hoy están dirigidos a resaltar la labor de los jóvenes estudiantes de alto aprovechamiento docente que se destacan en la actividad científica y tecnológica en los Centros de Educación Superior en nuestro país. Asimismo se reconoce la trayectoria científica y tecnológica de jóvenes investigadores hasta 35 años, vinculados a Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidades.


Pese a todo lo que arrastró la pandemia se presentaron 285 expedientes, 75 más que en el año 2019, de los cuales, a raíz de una rigurosa evaluación del jurado, se seleccionaron 19 Premios y 38 Menciones”, explicó Armando Rodríguez Batista, Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), quien también asistió al encuentro junto a Alexander Miranda Caballero, Presidente de la Comisión de Ciencia e Innovación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y otros directivos del ámbito científico en la provincia.

 

premios ciencia JPC 1


El Premio Estudiante Investigador 2019, Categoría Ciencias Pedagógicas fue otorgado a Anabel Ricardo Gato; y las Menciones, en esa misma área, a Isabel Velázquez Rojas; en la Categoría Ciencias de la Cultura Física, a Manuel Pérez Almenares; y en Ciencias Sociales y Humanísticas, a Diannelis Fermoselle Cumbá, todos de la Universidad de Holguín (UHo).


Mención Estudiante Investigador 2020, en la Categoría Ciencias Sociales y Humanísticas obtuvo David Sánchez Pioto; y en Ciencias Técnicas, Leudis Orlando Vega de la Cruz, y Lizmary Ricardo Herrera, igualmente de la UHO.


También se reconoció con Mención Joven Tecnólogo 2020, en la Categoría Procesos no biológicos, a Aimet Rómulo Rodríguez, y a Hugo Javier Angulo Palma, ambos del Centro de Investigaciones del Níquel “Capitán Alberto Fernández Montes de Oca”.

 

premios ciencia JPC 2


En cuanto a los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba; por “Determinación de indicadores tecnológicos y parámetros de corte en el mecanizado de alta velocidad en aceros por métodos experimentales, simulación numérica y de inteligencia artificial, lo alcanzaron los autores Dr.C. Roberto Pérez Rodríguez y Dr.C. Luis Wilfredo Hernández González, (UHO), y Dr.C. Ricardo del Risco Alfonso, de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte y Loynaz”.


Mientras que el Dr.C. Roger Samuel Almenares Reyes, de la Universidad de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”; Dr.C. Adrián Alujas Díaz y Dr.Cs. José Fernando Martirena Hernández, de la Universidad Central “Marta Abreu” de la Villas, lo hicieron por el resultado de la investigación “Identificación y evaluación de arcillas caoliníticas para la producción de cemento ternario LC3 y adiciones minerales activas LC2”.


El acto se decidió realizar este día porque un 10 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el objetivo de promover que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, y crear sociedades más sostenibles, y al mismo tiempo favorecer la comprensión sobre la fragilidad del planeta en que vivimos. Este año el lema central por la fecha es “Una ciencia para el entendimiento mundial”, en aras de mostrar que compartir conocimientos puede contribuir al entendimiento mundial en este sentido.

 


Escribir un comentario