COVID-19: Holguín debe seguir extremando medidas de prevención

  • Hits: 1507

 COVID 19 PREVENCIN

 

La situación epidemiológica de la provincia por transmisión autóctona del SARS-CoV-2 se mantiene compleja, aún cuando en el cierre estadístico del 6 de octubre bajaran los confirmados a 222, unos 31 casos menos con respecto al día anterior.


Holguín fue el de mayor cantidad de positivos seguido de Cacocum, Gibara, Sagua de Tánamo, Banes, Mayarí, Báguanos, “Calixto García”, “Urbano Noris”, Antilla, Cueto, y “Rafael Freyre”, mientras que en el mes de octubre ya hay un acumulado de mil 846 enfermos.


En tanto que en los últimos 15 días (2 de septiembre 6 de octubre) la provincia suma 6 mil 181 positivos, para una tasa de incidencia de 601,8 por 100 mil habitantes, con 11 municipios con una tendencia a disminuir casos, pero incrementan Banes, Cueto y Mayarí.


De ahí que expertos consideren que aún prevalecen fallos en el aislamiento de enfermos y sus contactos, así como una parte de la población mantiene actitudes reprochables al no cumplir con las medidas de higiene y prevención desde las viviendas, la vía pública hasta en centros laborales.


En estos momentos hay un evento abierto y 615 focos activos en los 15 municipios con los mayores números en Holguín (383), Gibara (37), “Rafael Freyre” (24), Báguanos y “Calixto García”, con 22 en cada uno, “Urbano Noris y Moa con 18; Banes y Sagua de Tánamo, 17 cada uno, Cacocum 15, Cueto 14, “Frank País” (13), Antilla (nueve) y Mayarí (seis).


Sobre la vacunación se conoció que al cierre del día de ayer se habían suministrado más de un millón 843 mil 96 dosis de vacunas cubanas, en su mayoría Abdala; y al menos 912 mil 952 tenían una de esas inyecciones de los inmunógenos.

 


Escribir un comentario