COVID-19: Comenzó vacunación con Abdala de embarazadas en Holguín

  • Hits: 2001

vacuna abdala H1Foto: ACN

 

Holguín comenzó la vacunación con Abdala a las embarazadas y mujeres que lactan de la provincia, con las primeras gestantes atendidas este jueves en el municipio cabecera, para de forma paulatina extenderse a toda la provincia.


Así inició con el esquema de tres dosis (0, 14,28) con la primera vacuna antiCOVID-19 desarrollada y producida en América latina y el Caribe a este grupo vulnerable y priorizado por el sistema sanitario cubano.


El producto, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), lo recibirán las embarazadas y madres que se encuentran lactando en sus respectivos policlínicos y como en inmunizaciones similares se cumplirá con iguales pasos a los seguidos en la intervención sanitaria, como la evaluación inicial por un equipo médico y la observación durante una hora posterior a la inyección intramuscular.


De igual manera, el próximo lunes empezará en los 162 puntos de vacunación abiertos en la capital provincial el suministro de Abdala a la población de 19 hasta 59 años de edad, como se desarrolla ahora con las personas mayores de 60 años.


El doctor Luis Orlando Castro González, subdirector general de Salud en la provincia, explicó que este otro grupo concurrirá a los puntos de inmunización de acuerdo con la organización establecida en los sitios clínicos de las áreas de salud, para lograr no exista aglomeración de público ni coincida con los adultos mayores, que por estos días reciben ya la segunda dosis.


La enfermera será la responsable de informar cuándo corresponde a los miembros de cada familia la vacunación con Abdala, que logró hace pocos días el autorizo de uso de emergencia por la autoridad reguladora cubana y de acuerdo con resultados de su ensayo Fase III demostró eficacia del 100 por ciento en la prevención de la enfermedad sistémica severa así como del fallecimiento en el grupo vacunado, según información de la página oficial del CIGB.


Hasta ahora 123 mil 726 holguineros tienen al menos una dosis, 72 mil dos y 48 mil 414 las tres, para quedar así protegidos, lo cual no quiere decir que obvien las medidas de prevención e higiene a mantener, desde el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos, el distanciamiento físico y tener en la puerta de la vivienda un filtro sanitario, para proteger a todos los del hogar.

Artículo relacionado:

Holguín entre las cinco provincias con más casos de COVID-19


Escribir un comentario