Sindicato de Cafeterías holguineras contra la COVID-19
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1707
Cuentapropistas holguineros contribuyen de forma gratuita en la alimentación de los trabajadores del Laboratorio de Biología Molecular de la provincia. Foto: cortesía de Sury Saday Tarragó Portelles.
Cuando algunos se proponen quebrantar la unidad de los cubanos, los holguineros “plus”, esos de corazón, construyen amistad y unen esfuerzos para juntos salir de esta compleja etapa que vivimos, provocada por la COVID-19 y el cruel bloqueo que pretende asfixiarnos hace más de seis décadas.
Por estos días el personal del Laboratorio de Biología Molecular de Holguín incrementa su labor, debido al ascenso de casos positivos en la provincia, situación que provoca el aumento de la tensión en ese centro, ante un posible contagio, debido al riesgo biológico que existe en esa instalación.
Miembros de la sección sindical de cafeterías no estatales del municipio de Holguín, denominadas informalmente como especializadas, brindan una merienda cada día a las 3 de la tarde a los trabajadores del laboratorio holguinero, de forma gratuita, para contribuir en su alimentación.
Blanca Simón Sánchez, secretaria del mencionado sindicato, afirmó que los miembros de dicha agrupación colaboran con los trabajadores del laboratorio, porque sienten que están arriesgando sus vidas y también son de los héroes anónimos que luchan contra la pandemia.
“Nuestra sección sindical, está integrada por 27 miembros, los cuales nos subordinamos a la Dirección de Comercio en la provincia de Holguín, mediante su política de trabajo.
“Quizá no sea la mejor merienda del mundo, pero sí pueden estar seguros de que lo hacemos con mucho amor, para entre todos luchar por salir lo más pronto posible de esta pandemia”, aseguró Simón Sánchez.
“El colectivo del laboratorio está muy agradecido por tan noble y bonito gesto para con nosotros, por eso en nombre de mis compañeros los felicitamos, porque en estos tiempos complejos, eso es lo que necesitamos, la unidad de los cubanos para poder salir adelante”, afirmó Sury Saday Tarragó Portelles, tecnóloga del Laboratorio de Biología Molecular de Holguín.
Los trabajadores no estatales de esta sección sindical han desarrollado varias actividades de bienestar social, como las desarrolladas en el Hogar de Anciano número 2 Jesús Menéndez, donde realizaron donaciones para enfrentar la COVID-19 en este centro, como cloro, legía, nasobuco, entre otros.
“El día de los padres le llevamos recursos para celebrar esa fecha, aunque nosotros no entramos, pero sí contribuimos con la logística para que esas personas de la Tercera Edad tuvieran una buena jornada.
“Hacemos trabajo en la comunidad, pero ya a título personal, representando a nuestro sindicato, pero lo realiza cada cuentapropista en su barrio, apoyando a las familias más vulnerables o de bajos ingresos, conocidos como casos sociales” culminó” Blanca, esposa del humorista holguinero Fito.
Artículo relacionado:
Sector del Transporte en Holguín apoya la salud pública
