Vanguardias en la industria del níquel
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1645
Foto: Yakelín Leyva Silva
Pese a las difíciles circunstancias del pasado año la Unidad de Proyectos Laboratorios del Centro de Investigaciones del Níquel, “Capitán Alberto Fernández Montes de Oca”, obtuvo la condición de colectivo Vanguardia Nacional por su desempeño durante el año 2020.
Los principales logros reconocidos a los hombres y mujeres que allí laboran fueron: mantener la condición de 20 ensayos acreditados en la matriz agua completa y minerales y el tránsito por revisión documental a la nueva norma NC- ISO –IEC-17 025 de 2017, requisito técnico para la competencia de Laboratorio de Ensayo y Calibración que ganaron recientemente.
Además consiguieron incrementar sus clientes y mantener sus principales servicios: la propuesta y el destino final a los desechos peligros y reactivos caducados no útiles a diferentes sectores de Moa y del país; la preparación y análisis químico de muestras de mineral procedentes de los frentes mineros de la Empresa “Comandante Ernesto Che Guevara”; el análisis químico a muestras de mineral laterítico procedentes del Departamento Técnico de dicha entidad; el análisis químico a muestras de aguas residuales y muestreo a camiones de mineral, determinación de granulometría a muestras de mineral de la Empresa “Comandante Pedro Sotto Alba”, y el apoyo a la sostenibilidad de los Industria Cubana del Níquel, entre otros.
Debido a medidas higiénico-sanitarias solo estuvieron presentes en el acto de entrega de la bandera acreditativa de la condición de Vanguardia, una representación de trabajadores la institución científica tecnológica y Yiganis Cruz Martínez miembro del Buró PCC municipal; Alfredo García Pérez, Secretario General del Sindicato Provincial de Energía y Minas y Rolando Rodríguez Almanza, Secretario General del Buró Especial del Níquel.
