Reducen servicios de justicia en Holguín por la COVID-19

  • Hits: 1835

juristas hg

La Dirección Provincial de Justicia en Holguín, ante la transmisión autóctona comunitaria por la COVID-19 y lo apreciado en recorridos por las Unidades de Prestación de Servicios del municipio cabecera, decidió aplicar restricciones para evitar la propagación de la enfermedad en sus instalaciones.


“Hemos visto multitudes de personas esperando fuera de nuestras entidades, y comprobado que muchos trámites en estos momentos no son considerados urgentes, a lo que se suma que no haya garantía del cumplimiento de las medidas para el personal que trabaja allí por las condiciones propias de los locales. Por eso hemos emitido la Carta Circular número 1 del 2021, la cual se ha enviado a las Direcciones Municipales de Justicia, jefes de departamento de la Dirección Provincial y a los órganos de relación que se vinculan con dichos trámites”, explicó Gertrudis Bejerano Tamayo, directora provincial de Justicia.


La circular expone atender especialmente las medidas aplicadas para la fase en la que se ha declarado a la provincia; y adoptar cuantas medidas resulten necesarias en los territorios según su competencia, con el objetivo de reducir al máximo la movilidad y permanencia de usuarios y trabajadores en las unidades de prestación de servicio y seguir solo con los imprescindibles.


Bejerano aclaró que en los servicios notariales se mantienen los de testamento, poderes (específicamente los que se derivan de solicitudes de colaboradores o viajeros que deben volver a salir del país y que sus equipajes aún están en el territorio), autorización para pasaporte y viaje ante la acreditación de la inminencia y posibilidad real del trámite; y solicitudes de declaratoria de herederos.


También dijo que se da la posibilidad de recibir otros que a juicio del notario principal y a consideración de la máxima dirección de la entidad pudiera ocasionar perjuicios irreparables si no se reciben.


En los registros civiles se tramitarán inscripciones de recién nacidos y fallecidos, las certificaciones para uso del INASS, y se certificarán y validarán por el registrador principal las certificaciones solicitadas on line presentadas impresas por el usuario.


En asuntos registrales de la propiedad y mercantil, aclaró que se recibirán las solicitudes de inscripción de inmuebles estatales y de denominaciones religiosas y fraternales.


Y en el caso de los antecedentes penales, las solicitudes excentas (expedientes de fase preparatoria que están en trámites y otros que se abran para trabajar) y la exterior por organismos, en el caso de las nacionales también por organismo y las solicitudes por la página web.


“La consultoría jurídica internacional genera un grupo de procesos que tienen que ver directamente con la legalización y autenticación de documentos que se realizan a nivel de dirección provincial, esos servicios se van a mantener y otros que a juicio de la dirección sea preciso realizar”, agregó.


Para la atención de los trámites mencionados se trabajará hasta la una.

Artículo relacionado:

Códigos QR para trámites online de certificaciones


Escribir un comentario