Holguín por la infancia y la adolescencia
- Por Yenny Torres
- Hits: 1231
Investigadores y académicos holguineros han intercambiado con profesionales de diversas disciplinas, a propósito del recién concluido evento virtual Adolescer 2021, “por los derechos de nuestras infancias y adolescencias”, en su VII Edición.
Las experiencias de trabajo de la Articulación Juvenil por la Equidad Social en la nororiental provincia, del centro Oscar Arnulfo Romero, fueron expuestas por las profesoras y coordinadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Holguín, Sucel Abad y Zaily Leticia Velázquez, asesoradas por Aida Trralbas Fernández, especialista en temas de violencia de género.
Igualmente, miembros del Proyecto Género y Derecho de Holguín, en la “Feria de expèriencias” mostró su quehacer en el territorio. Varios estudiantes se incorporaron a las presentaciones.
“Una mirada multidisciplinaria a los derechos y Entornos protectores de prácticas de violencia en las infancias y adolescencias cubanas, fueron espacios que contribuyeron a la retroalimentación para desarrollar nuestro trabajo dentro del proyecto. Esperamos poder trabajar de forma conjunta en el futuro con la Articulación”, aseveró Rosabel Francisca Medina, profesora de Derecho, en su perfil en Facebook.
El evento académico del proyecto universitario Escaramujo lo coauspicia la Unicef, aunque también se unen como promotores la Sociedad Científica Cubana para el desarrollo de la familia (SOCUDEF), el Comité de Oxford de Ayuda contra el hambre (OXFAM), y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en pos de la creación de entornos que favorezcan la protección en las primeras edades.
Artículo relacionado:
Estudiar para conocer a la juventud holguinera