En Holguín nueva estructura para atención a asambleas municipales

  • Hits: 2094

asambleas

Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, encabezó, este martes, una Comisión de Trabajo que visitó la provincia de Holguín para informar sobre la creación del Departamento Independiente de Atención a las Asambleas Municipales del Poder Popular y el vínculo con los diputados, en este territorio.

Maité Pupo Romero, quien asume en la provincia de Holguín la dirección de dicho departamento, explicó la composición y funciones que cumplirán sus miembros e informó acerca de la actualización y el control de los planteamientos de los electores, el funcionamiento de las 14 Asambleas Municipales del Poder Popular y el sistema de trabajo de la nueva estructura.

En el encuentro, al que asistieron Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial y Julio César Estupiñán Rodríguez, vicepresidente de dicho órgano, se precisaron detalles sobre la estructura y atribuciones del departamento, que deviene órgano intermedio de la estructura nacional (ANPP) con la base, según informó el Departamento de Comunicación Institucional del Gobierno Provincial.

Conformado por un máximo de hasta tres funcionarios, dicho Departamento se alinea con lo dispuesto en la Ley No. 131, De Organización y Funcionamiento de la ANPP y del Consejo de Estado, de diciembre de 2019 y resulta un paso a favor del proceso de fortalecimiento de la institucionalidad en el país.

Acosta Álvarez, precisó asuntos organizativos y de subordinación plena de la ANPP, así como la validez de los vínculos directos y abiertos con los Gobernadores, vicegobernadores y Consejo Provincial del Poder Popular en la provincia, pues el objetivo esencial de esta nueva estructura es estrechar y facilitar los nexos del Parlamento con las instancias en la base, en especial las asambleas municipales, que son los órganos superiores del poder del Estado en sus demarcaciones.

El nuevo departamento se encargará, entre otras atribuciones, de controlar, según corresponda, el cumplimiento de las recomendaciones e indicaciones de los órganos superiores sobre el trabajo de las asambleas municipales, y participará en el procesamiento de las informaciones que se envían a las oficinas auxiliares de la Asamblea Nacional.

Este eslabón intermedio también ayudará al Parlamento en el control de los procesos orgánicos que realiza el sistema del Poder Popular, sobre todo las Rendiciones de Cuenta del delegado a sus electores, así como de los Consejos de la Administración y de los Consejos Populares a las asambleas municipales.

Artículo relacionado:

Delegados del Poder Popular, la tarea más difícil


Escribir un comentario