En Holguín, agrometeorología en medio de la COVID-19

  • Hits: 2563

agrometeorologiaLa agrometeorología es la ciencia aplicada que estudia la influencia del tiempo atmosférico y el clima sobre la productividad agrícola, la ganadería y la silvicultura. Foto: agronomia.com

El Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Holguín, prosigue sus servicios de agrometeorología con el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias para el enfrentamiento a la COVID-19, con un alza de casos positivos en el oriental territorio.

Elisa Beatriz Cruz, especialista de esa institución, precisó que entre las principales prestaciones sobresalen las certificaciones por pérdidas ante eventos meteorológicos y los boletines en formato digital, los cuales incluyen variables como el nivel de humedad en el suelo, las fases de la luna, el peligro de incendio, entre otras.

Subrayó que estas facilidades de la agrometeorología tienen gran importancia para los productores, pues proporcionan una guía que les posibilita determinar los cultivos a sembrar, la recolección, las mejores prácticas agrícolas, obtener rendimientos positivos y ampliar los conocimientos de las condiciones meteorológicas, con el fin de incidir positivamente en los ciclos de cosecha.

En el oriental territorio, explicó Cruz, existen además dos estaciones para la observación de variedades específicas como los cítricos y la caña de azúcar , ubicadas en Guaro y La Jíquima, pertenecientes a los municipios de Mayarí y Calixto García, respectivamente, que mantienen su funcionamiento en medio de la contingencia epidemiológica generada por el Sars-CoV-2.

Dentro de estos locales se realiza el monitoreo de esas especies, cuyos resultados se emiten cada 10 días e incluyen aspectos como el crecimiento, la presencia de plagas, el riego, el desarrollo en condiciones de humedad y sequía, que permiten la capacitación de los campesinos de la provincia oriental.

Como parte del quehacer de este Consejo, permanecen también activadas las alertas tempranas de incendios y prosiguen los proyectos científicos dedicados al enfrentamiento al cambio climático, el monitoreo de las inundaciones costeras y las fuentes contaminantes, a través del uso de medios alternativos de comunicación y las nuevas tecnologías, fundamentó la especialista.

La institución, ubicada en las cercanías del centro histórico de la ciudad cabecera, cuenta también con especialistas insertados en el teletrabajo, filtros podálicos habilitados y las condiciones creadas para desinfección de manos y superficies, como parte de las normativas de obligatorio cumplimiento en el ámbito laboral.

Artículo relacionado:

Ciencia de la meteorología en Holguín


Escribir un comentario