COVID-19: Menos focos activos, pero más positivos en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3059
Aunque los focos activos solo llegan a 69 en la provincia, la dispersión del SARS-CoV-2 cubre a 11 municipios, varios de ellos con alto número de positivos y contactos de confirmados, por ejemplo Holguín, “Frank País”, Moa y Sagua de Tánamo.
Por ejemplo, la capital provincial tiene 45 focos abiertos (FA) con 277 casos confirmados en un universo de 2 mil 12 contactos, de los cuales se había estudiado más del 78 por ciento hasta el cierre del día de ayer.
De ese territorio los eventos más complejos está uno en área de salud Manuel Díaz Legrá, vinculado a cinco positivos, todos miembros de una familia a partir de una viajera procedente de La Habana y otro en reparto 26 de Julio, cuyo paciente índice es una gestante de más de 34 semanas de gestación, procedente de una manzana donde se reportan dos personas con COVID-19 con los cuales pudo estar en contacto durante el período de trasmisión de la enfermedad.
Además, Moa con seis FA y 23 confirmados y “Frank País” reporta un FA, pero con 45 casos positivos, de ahí la envergadura de la situación epidemiológica en este pequeño territorio de la provincia.
En esta jornada fueron confirmados 53 pacientes con SARS-CoV-2, el grueso de ellos en Holguín (49) y “Frank País” y Moa con dos en cada uno, todos autóctonos, en su mayoría asintomáticos y los contactos de casos confirmados intradomiciliarios.
Con esta nueva alta cifra de positivos la provincia mantiene hospitalizadas a 187 personas con COVID-19 y a 23 sospechosos, así como a cerca de 800 contactos en vigilancia, que ratifica el complejo ambiente sanitario de este territorio, donde en los últimos días se reportan altos números de enfermos vinculados a focos intradomiciliarios y en centros laborales.
La Dirección provincial de Salud informó que el sistema dispone de las camas necesarias en hospitales y centros de aislamientos para asumir el ingreso de positivos, contactos, sospechosos y en vigilancia, así como del recurso humano y material.
De igual manera insistió en cumplir con las medidas previstas en protocolo de actuación para el enfrentamiento, control y prevención de la COVID-19 y en específico señaló el uso obligatorio del nasobuco, mantener el distanciamiento físico, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse la nariz ojos o la boca con las manos y ante síntomas o signos de la enfermedad acudir al médico.
Artículos ralecionados:
COVID-19: Reporta Holguín la mayor cifra de positivos desde 2020
COVID-19: La ignorancia dura hasta tocar a tu puerta