Guardianes de los recursos naturales
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1902
Foto: Prensa Latina
Con una labor más consolidada en la protección y conservación de los recursos naturales y forestales en la provincia a partir de la capacitación de sus fuerzas, arriba hoy a su aniversario 62 el Cuerpo de Guardabosques, perteneciente al Ministerio del Interior.
Creado en los albores del triunfo de la Revolución cubana, este frente constituye un importante eslabón en la divulgación,prevención y enfrentamiento a las ilegalidades que dañan el patrimonio forestal del territorio, la fauna silvestre de los macizos montañosos y las cuencas hidrográficas.
Julio César Rodríguez Sánchez, jefe de Grupo de vigilancia y protección, ponderó la labor de la provincia en el enfrentamiento a las ilegalidades, sobre todo a aquellas relacionadas con la tala, el trasiego y comercio de madera o productos forestales sin la documentación establecida. Señaló que en los últimos años han aumentado las violaciones sobre la fauna silvestre, especialmente con especies endémicas y exóticas, sobre las que el Cuerpo actúa con intensidad, principalmente en la capital provincial, donde ocurren en su mayoría.
Importante también ha sido el accionar para mitigar el impacto de los incendios forestales, en una provincia proclive a la ocurrencia de estos siniestros, sobre todo en esta etapa crítica del año.
“El pasado año tuvimos 24 incendios que impactaron a 175 hectáreas y en lo que va del 2021 han ocurrido seis con repercusión en 83 ha”, apuntó.
No menos importante es el trabajo en las cuencas hidrográficas de interés nacional (Toa, El Cauto y Mayarí), y otras de escenificación provincial como el ríoSagua.
Presente en varias comisiones provinciales, el Cuerpo de Guardabosques en la provincia mantiene una estrecha relación con los organismos y entidades implicados en la organización y gestión integrada de los recursos naturales, entre estos, el Citma, la Agricultura y las organizaciones de masas.
