Monitoreo e investigación por el clima

  • Hits: 1484

clima

Actividades de monitoreo e investigación, como respuesta al Plan de Estado Tarea Vida, conforman el quehacer del Centro Meteorológico de Holguín respecto al clima, cuyo Día Internacional se celebra este 26 de marzo.

Zulema Reyes Bermúdez, Subdirectora Técnica del Centro Meteorológico Provincial informó a ahora.cu que sus resultados en torno al tema van desde las variaciones y tendencias de las inundaciones costeras en el archipiélago cubano, hasta procedimiento para la vigilancia hidrometeorológica de la sequía, que describe el papel de las instituciones de vigilancia en los niveles nacional y territorial (Meteorología y Servicio hidrológico), con aplicación en los municipios de Calixto García, Cacocum, Urbano Noris, Báguanos y Frank País.

“Estudiamos las principales variables meteorológicas a través del radar y de nuestras seis estaciones; particularmente la de Cabo Lucrecia, que es la relacionada con la costa”, señaló.

La caracterización climática de las provincias montañosas de la región Oriental de Cuba; y los efectos meteoro-trópicos peligrosos asociados a las sensaciones térmicas extremas en el país: sus características y formas de prevención conforman la lista de investigaciones desarrolladas por la institución holguinera.

Reyes Bermúdez también indicó que cuentan con un proyecto de colaboración internacional para el fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales de gestión de riesgo de desastres e incremento de la resiliencia en las comunidades y reducir el impacto de eventos extremos en la seguridad alimentaria.

En el factor comunicacional, para la diseminación efectiva de las informaciones, la especialista agregó que las instituciones de vigilancia aseguran que los partes lleguen de manera oportuna, con el empleo de canales y vías existentes, a la mayoría de los actores locales.

Han aplicado la metodología para organizar acciones de respuesta a la sequía; y para estimar la vulnerabilidad de la producción local de alimentos a la aridez, procedimiento que mediante una matriz de cinco variables permite estimar las lasitudes hasta el nivel de unidad productiva.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

Artículo relacionado:

Analizan Tarea Vida en Holguín


Escribir un comentario