En Holguín, trabajos productivos en saludo al natalicio de Martí
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2015

Como parte de la jornada nacional “Con el remo de proa”, dedicada a José Martí en vísperas del aniversario 168 de su natalicio, este 24 de enero los jóvenes holguineros realizaron trabajos voluntarios en formas productivas de toda la provincia.
Hasta el área No.5, en la zona de Cuatro Caminos, llegaron los jóvenes acompañados por Yanelis Rodríguez Paneque, Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Katia Valera Pavó, su homóloga en el territorio calixteño.
Jorge Muñoz González, cooperativista que, junto a su hermano, atiende el área No.5 de la CPA Ruberlando Pérez. Foto: De la autora.
Agustín Amador Martínez, jefe de producción de la CPA, señaló que este terreno no tiene riego y solo se beneficia de la lluvia, por lo que se enfocan en mejorarlo con materia orgánica.
Trabajo voluntario en forma productiva del municipio de Calixto García, de Holguín, en saludo al natalicio de José Martí. Foto: De la autora.
“Desarrollamos una de las tareas más importantes en apoyo a la Revolución y la Tarea Ordenamiento, produciendo alimentos para el pueblo”, expresó Yoisel Lafita Torres, secretario del comité de la UJC del Instituto Politécnico Juan Carlos Batista y uno de los protagonistas de la jornada.
Cumpliendo las medidas higiénicas necesarias para evitar la propagación de la COVID-19, la actividad central se desarrolló en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Ruberlando Pérez, en el municipio de Calixto García.
Ramiro Silva Pupo, presidente de la CPA Ruberlando Pérez y Agustín Amador Martínez, jefe de producción. Foto: De la autora.

“Tenemos 200,1 hectáreas; de ellas, ocho áreas dedicadas a los cultivos varios, una al ganado menor y otra a los frutales”, explicó Ramiro Silva Pupo, presidente de la CPA.
Hasta el área No.5, en la zona de Cuatro Caminos, llegaron los jóvenes acompañados por Yanelis Rodríguez Paneque, Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Katia Valera Pavó, su homóloga en el territorio calixteño.

Dos cooperativistas atienden sus ocho hectáreas de cultivos varios, entre los cuales figuran yuca, boniato, frutales y plátano burro, que a lo largo del año tributarán al autoabastecimiento de la comunidad.
Agustín Amador Martínez, jefe de producción de la CPA, señaló que este terreno no tiene riego y solo se beneficia de la lluvia, por lo que se enfocan en mejorarlo con materia orgánica.

Así, las hojas secas que los voluntarios ayudaron a cortar de las plantas de plátano burro, se incorporarán a la tierra, con el objetivo de utilizarlas como fertilizantes.
“Desarrollamos una de las tareas más importantes en apoyo a la Revolución y la Tarea Ordenamiento, produciendo alimentos para el pueblo”, expresó Yoisel Lafita Torres, secretario del comité de la UJC del Instituto Politécnico Juan Carlos Batista y uno de los protagonistas de la jornada.