Judo, boxeo y béisbol: Trilogía más laureada

  • Hits: 1743
medallistas judo boxeo

Si escudriñamos en todos los resultados de los deportistas de esta provincia nororiental en los grandes certámenes internacionales, llegaremos a la conclusión que el judo femenino, boxeo y béisbol son las disciplinas más laureadas.

En juegos olímpicos, las judocas se llevan las palmas con dos oros, una plata y dos bronces; el boxeo y el béisbol están igualados, con dos metales áureos y uno plateado cada uno. También aparecen holguineros medallistas de estos magnos eventos en otras cuatro disciplinas: taekwondo (un oro y una plata)¸voleibol (un oro y un bronce), tiro (un oro) y atletismo (dos bronces).

En campeonatos mundiales, el trío estelar se comporta así: béisbol (ocho oros y una plata), boxeo (cuatro oros, una plata y tres bronces) y judo femenino (dos, tres y siete, respectivamente). Por ser disciplinas individuales no tenemos en cuenta las copas mundiales por equipos en judo y boxeo, mientras los peloteros muestras tres oros en las antiguas copas intercontinentales.

Otros deportes dominan en las lides multidisciplinarias panamericanas y de centroamerica y del caribe, pero en cuanto a los tres deportes en pugna, las judocas tienen la delantera en juegos panamericanos con siete medallas doradas y dos bronceadas y en los juegos centrocaribe con ocho oros. Los peloteros en el certamen continental exhiben seis diademas máximas, una plateada y una bronceada, mientras en los centroamericanos muestran tres títulos y un segundo lugar.

Los boxeadores han aportado seis oros en panamericanos, más tres preseas doradas y una bronceada en centroamericanos y del caribe.
Con estas cifras podemos afirmar que el judo femenino es la disciplina que más relevantes resultados internacionales han aportado a Holguín y entre los varones ese honor le pertenece al boxeo, en cuanto a deportes individuales; y en colectivos el béisbol es el primero. Si fuéramos a situarlos en un “ranking” integral, quedaría así: judo femenino, béisbol y boxeo, por ese orden.

A las judocas holguineras, entre muchos méritos, les resaltan que fueron medallistas durante cinco juegos olímpicos seguidos, entre 1992 y 2008. Y nunca han perdido un combate en sus cinco participaciones en juegos centroamericanos y del caribe. Las protagonistas de esos hechos son las campeona olímpica y mundial Legna Verdecia (52 kilos), el oro olímpico Odalys Revé (66), la titular del orbe Yurisleidis Lupetey y la subcampeona olímpicaYalennis Castillo (78).
 
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario