El reto mayor de Paquito con los Cachorros
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 4122

Con mucha ecuanimidad y compromiso asumió Francisco Lorenzo Martínez Sánchez el reto mayor de su extensa hoja de servicios en el béisbol: dirigir al equipo de Holguín en la próxima Serie Nacional.
A Paquito lo encontré, el pasado jueves, en el estadio Calixto García, poco antes de comenzar la sesión de entrenamiento vespertina de la preselección holguinera. Reflexivo y pausado, como es su costumbre, se refirió a la encomienda recibida: “Asumo esta tarea con responsabilidad y mucho respeto, de todo corazón; ya trabajo con dedicación para tratar de no hacer quedar mal a los que han confiado en mí y en particular cumplir con este pueblo que es tan exigente y de mucha cultura beisbolera”, afirmó con gran convencimiento.
¿Cómo está integrada la Preselección?
-En estos momentos contamos con 49 peloteros, de un proyecto de 50. Se alistan 24 bateadores y 25 lanzadores. Dentro de estas cifras pueden aún ocurrir cambios de nombres. La cantidad de preseleccionados ha ido aumentando a medida que avanza el Torneo Provincial. El poco tiempo con que contamos obligó a comenzar los entrenamientos simultáneamente al certamen territorial, que no era lo más deseado, pues esta situación provoca que estemos continuamente haciendo reajustes con las tareas de preparación, en correspondencia a la participación y roles cumplidos por los jugadores con su equipo municipal. Como puedes observar, aquí hay mucho entusiasmo y deseos de que todo salga lo mejor posible.
¿Plan estratégico del entrenamiento?
-Está basado en la nueva simplificación táctica del juego, como lo ha planteado el especialista Frangel Reynaldo, que incluye trabajar sobre las debilidades y carencias anteriores del equipo y perfeccionar acciones como corrido y bateo y fly de sacrificios, que tienen mucha influencia en la producción de carreras. Tenemos potencial para lograr un plantel rápido, lo que debemos aprovechar en nuestros objetivos.
¿Qué han hecho ya?
-Realizamos entrenamientos en Playa Blanca, sobre la arena y en el agua con el propósito de buscar capacidad de trabajo para el posterior microciclo desarrollador, y después aumentar las cargas.
En general, pretendemos que los jugadores estén en su plena forma deportiva desde el primer tercio del campeonato y mantengan esa capacidad por lo menos al 50 por ciento en todo el calendario. Ya tenemos en cuenta que la Serie Nacional comienza el próximo 11 de abril, con subseries de tres y dos partidos (cinco juegos ante cada rival). Los lunes y viernes serán para el traslado de los equipos.

¿Están los mejores peloteros en la Preselección?
-Todos los que están disponibles. En la receptoría Franklin Aballe, Nelson Batista, Luis Laffita. En el infield destaca el retorno de Yeison Pacheco; se mantienen Noel González, Pedro Almeida, Luis Raúl Domínguez, Marnolkis Aguiar, Michel Gorgüet.
Yunior Paumier comienza a entrenar el lunes, mientras Yordan Manduley se prepara aquí en espera de un contrato y en algún momento lo tendremos con nosotros. Jorge Luis Peña y Yasiel González se acondicionan en los jardines, junto a otros como Laindel Leyva y Leandro Aguilera.
En el pitcheo radica nuestra mejor arma; contamos con Wilson Paredes, Carlos A. Santiesteban, Rafael Sánchez, Yusmel Velázquez, Rubén Rodríguez, entre otros. A Yunier Suárez se le insertaron células madres en el codo de su brazo de lanzar, realiza limitadas acciones y está en proceso de recuperación.
De los peloteros conocidos no tenemos aquí a Cáceres (está ahora en Italia), Soler (juega en Rusia) y Lerys Aguilera (trabaja en Nicaragua). Osday Silva, luego del Provincial, retornará a Santiago de Cuba.
¿Pretensiones?
-Todo manager quiere ganar. Debemos seguir desarrollando a los peloteros jóvenes, que se mezclan con otros de más experiencia. Es decir, desarrollo y aspiraciones a la par. Pretendemos llegar a los play off de comodines y tratar de seguir en competencia.
¿Escogiste a tu colectivo de dirección?
Sí. Hemos hecho una dirección nueva, con compañeros capacitados, igual que los anteriores. Este colectivo tiene la responsabilidad de trabajar con cohesión, por la misma senda para cumplir los propósitos trazados: Héctor Salomón (trabaja en el área del bateo y con los jardineros),Francisco Aballe (preparador general, atiende los receptores y será el coach de primera), Yoenis Duboys es el preparador del pitcheo auxiliado por Osmany del Río; Francisco Freyre (preparador físico), Mario Torres ( atiende los jugadores del cuadro y coach de tercera) y los importantes aportes del resto de los compañeros…

¿Habrá topes con otras provincias?
-Comenzamos el venidero día 19 con Granma en Bayamo; el 26 de este mes ante Santiago de Cuba y el 3 de marzo contra Las Tunas, en esos territorios y siempre dos partidos…
Tenemos proyectada aquí un Copa con la preselecciones orientales, entre el 18 y 22 de marzo.
¿Cómo ves a tu futuro equipo?
-Lo veo bien. Disciplinado, cohesionado y combativo. Con el pitcheo y la defensa como sus mayores bastiones. Siempre en combate.
Comentarios