Recordista parapanamericano holguinero se alista para Tokio 2020
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1945

El campeón y recordista parapanamericano del lanzamiento de la jabalina, Ulicer Aguilera Cruz retomó los entrenamientos, luego de culminar lesionado en el Campeonato Mundial de Paratletismo (personas con discapacidad) desarrollado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos y perfila su mirada hacia Tokio 2020.
Aguilera Cruz, oriundo del municipio de Banes, en la provincia de Holguín, afrontaba dificultades en su pierna izquierda desde los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, molestias que se le agudizaron en la cita mundialista, aunque no impidió que finalizara en la cuarta posición y lograra su boleto olímpico.
Aguilera Cruz, oriundo del municipio de Banes, en la provincia de Holguín, afrontaba dificultades en su pierna izquierda desde los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, molestias que se le agudizaron en la cita mundialista, aunque no impidió que finalizara en la cuarta posición y lograra su boleto olímpico.
Ulicer regresó a las pistas a mediados de enero, luego de sufrir un esguince en su pierna, donde además aparecieron calcificaciones en el Talón de Aquiles y hematomas, que requieren de intervenciones quirúrgicas, según afirma el propio atleta, pero ante la cercanía de los Juegos Paralímpicos, no se arriesgará.

El también recordista nacional del lanzamiento de la jabalina, categoría F-13 (débiles visuales), se encuentra en La Habana preparándose para asistir al campeonato nacional de atletismo para atletas convencionales nombrado Copa “Janet im memoriam”, que tendrá como sede a la ciudad de Santiago de Cuba en febrero.
Para el mes de marzo tiene planificado asistir al certamen cubano de atletismo para personas con discapacidad que se efectuará en Las Tunas, aunque está por definir su asistencia en los Gran Prix de Dubai y Sao Paulo, también con fecha fijada para esa etapa, de ahí la incertidumbre.
En su primera incursión en campeonatos del orbe, Ulicer envió el implemento hasta los 58 metros y 91 centímetros, prueba que dominó el iraní Behzad Azizi, con 65.04 metros y quedó 21 centímetros por debajo de su mejor marca, 59.12 metros, que constituyó récord en Lima, Perú.
Hasta el momento la estelar velocista Omara Durand y el holguinero, son los únicos paraatletas cubanos asegurados a la decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos, que se efectuarán en Tokio, desde el martes 25 de agosto hasta el domingo 6 de septiembre.