Campeones Mundiales Absolutos de Holguín
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3102

Un internauta me preguntó sobre los campeones mundiales individuales de Holguín, luego de leer lo que escribimos sobre la década de oro del boxeo holguinero, y que ese deporte aportó los primeros titulares del planeta (individual y de mayores) de esta provincia.
Ángel Espinosa.
Luego consiguió ese título la judoca Legna Verdecia (Hamilton, Canadá-1993), en los 52 kilogramos, la primera mujer de esta comarca con ese lauro, y la siguieron el púgil Mario Kindelán (Houston, EE. UU.-1999) de los 60 kilos y la también judoca Yurisleidis Lupetey en los 57 (Munich, Alemania-2001).
Luego Kindelán conseguiría su segunda y tercera fajas mundiales en Belfast, Irlanda del Norte-2001 y Bangkok, Thailandia-2003, respectivamente.
Es decir, Holguín, en tres disciplinas, tiene cinco campeones mundiales absolutos, pero uno de ellos se coronó en tres ocasiones, por tanto esta provincia atesora siete oros mundiales individuales.
En deportes colectivos (béisbol y voleibol) esta provincia también tiene monarcas mundiales.
Si se trata de adultos, como dijimos en esa ocasión, el boxeador Ángel Espinosa (Reno-1986) fue el primer Campeón Mundial de Holguín en una disciplina individual, a lo que también suela llamársele campeones absolutos.

El luchador grecorromano Pedro Roque (Clemond Ferrant, Francia-1987), en los 52 kilogramos, fue el segundo monarca absoluto del deporte holguinero.
Luego consiguió ese título la judoca Legna Verdecia (Hamilton, Canadá-1993), en los 52 kilogramos, la primera mujer de esta comarca con ese lauro, y la siguieron el púgil Mario Kindelán (Houston, EE. UU.-1999) de los 60 kilos y la también judoca Yurisleidis Lupetey en los 57 (Munich, Alemania-2001).
Luego Kindelán conseguiría su segunda y tercera fajas mundiales en Belfast, Irlanda del Norte-2001 y Bangkok, Thailandia-2003, respectivamente.
Es decir, Holguín, en tres disciplinas, tiene cinco campeones mundiales absolutos, pero uno de ellos se coronó en tres ocasiones, por tanto esta provincia atesora siete oros mundiales individuales.
En deportes colectivos (béisbol y voleibol) esta provincia también tiene monarcas mundiales.