Avileños y tuneros en la final de la III Liga Élite
- Por Norton Lorenzzi Véliz
- Hits: 525
Foto: Guillermo Rodríguez
Los equipos representativos de las provincias Ciego de Ávila y Las Tunas definirán desde este sábado, a partir de las dos de la tarde, en el estadio José Ramón Cepero, de la tierra de las piñas, el título nacional de la III Liga Élite de béisbol, en un play off pactado a un máximo de siete encuentros.
Ciego de Ávila derrotó en semifinales a Industriales, cuatro juegos a uno, mientras, Las Tunas superó a Santiago de Cuba, cuatro a dos. Ambos contendientes han sido los mejores planteles del evento. En la fase clasificatoria, los avileños ocuparon el primer puesto y los tuneros, el segundo.
La afición espera por un play off reñido entre estos dos contendientes, con partidos de mucha más calidad que los desarrollados hasta ahora en el certamen, donde la defensa y el pitcheo han estado muy por debajo de la calidad para una Liga Élite de Béisbol, que se supone es la del nivel superior en Cuba.
El calendario también tiene desafío señalado para el domingo, en la misma instalación, y a partir del martes, las actividades se trasladarán para el estadio Julio Antonio Mella, de las Tunas, para efectuar tres encuentros, de ser necesarios, en cuyo caso, las actividades retornarán a tierra avileña el siguiente fin de semana.
Los dos conjuntos presentan una fuerte y equilibrada ofensiva con jugadores experimentados en el béisbol cubano y quizás, Ciego de Ávila está más fortalecida en el pitcheo, pero los tuneros manejan bien a sus lanzadores relevistas y es además un seleccionado acostumbrado a este tipo de competencia y el de mejores resultados en los últimos años en el país.
Tanto a avileños como a tuneros les falta por seleccionar un jugador de refuerzo, admitido para esta fase final. Los primeros han estado manejando la elección entre el lanzador Raymond Figueredo y el jardinero Dennis Laza, ambos de Industriales. Mientras que los del balcón del oriente cubano aún no han señalado su posible opción, aunque muchos entendidos han estado pronunciando el nombre de Jeison Martínez, representante de la provincia de Mayabeque, que se desempeñó como intermedista con Santiago de Cuba y lució inmenso a la ofensiva.
Ambos rivales tendrán representación holguinera. En Ciego de Ávila milita el jardinero Juan Cristian Onofre y con Las Tunas los lanzadores José Enrique Pérez y Wilson Paredes. Por tanto, en el seleccionado campeón de la III Liga Élite de Béisbol, que asumirá compromiso internacional en el 2026 habrá, al menos, un holguinero.