La proeza de Mijaín marcó a París 2024

  • Hits: 2738

MijainMijaín López. Foto: Yahya Arhab / EFE

Mañana se extinguirá la llama, pero París 2024 alumbrará por siempre, marcado por la proeza inconmensurable del cubano Mijaín López, de lucha grecorromana (130 kilogramos), primer deportista en el mundo en lograr oro, en una misma especialidad, en cinco Juegos Olímpicos consecutivos.

Esa hazaña de Mijaín sigue recorriendo este planeta, para orgullo de todos sus compatriotas.

Hasta ahora era el único de los competidores de este país, entre los favoritos al oro en las XXXIII Olimpiadas, en lograr subir a lo más alto del podio. Sin embargo, un impetuoso pugil de 24 años, Erislandy Álvarez, de los 63.5 kilos, rompió pronósticos y dio a Cuba su segundo metal áureo en París, en combate final para no olvidar frente al favorito anfitrión Soficne Oumiha (tres títulos mundiales y plata en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016).

ErislandyErislandy Álvarez.

Se repetía así la pelea por el título del último Mundial, mas esta vez perteneció a Erislandy la victoria en enfrentamiento muy parejo.

A Cuba le quedaba la posibilidad de una tercera presea dorada con la monarca del mundo Yarileidis Cirilo, en C-1 a 200 metros del canotaje, cuya final está señalada para la madrugada de este sábado en nuestro país.

Histórica la plata de la cubana Yusneylis Guzmán (lucha libre, 59 kilogramos), primera medalla olímpica de una mujer de este país en ese deporte.

Han conseguido bronce por Cuba: el boxeador bicampeón olímpico Arlen López (80 kilos), los luchadores de grecorromana y campeones mundiales Luis Alberto Horta (67, titular en la división inferior en Tokio 2020) y Grabriel Rosillo (97). Todos se incluían entre los de mayores opciones para el oro.

Los holguineros Leuris Pupo y Andy Hechavarría tuvieron modestos desempeños. En esta ocasión Leuris no pudo avanzar en la lid de pistola de tiro rápido a 25 metros, al quedar en la clasificatoria en el lugar 16, tampoco pasó a finales el triplista Andy Hechavarría al saltar solamente 16.70 metros (puesto 17).

El recorrido olímpico de Leuris es extraordinario, con siete asistencias seguidas a estos magnos certámenes, con un oro y una plata y varias veces finalista, mientras para Andy resultó de gran experiencia su oportunidad de lidiar a tan alto nivel.

La Mayor de las Antillas quedó por debajo de lo esperado en boxeo, judo, atletismo, lucha grecorromana y tiro. Le quedaban participaciones en lucha libre, taekwondo, pesas y canotaje.

Este viernes, Cuba (dos oros, una plata y tres bronces) amaneció en el puesto 20, empatada con Croacia. El propósito del Inder era que nuestro paìs quedara entre los 20 primeros, para lo cual hacían falta no menos de cinco medallas de oro y lograr 10 preseas en total, según sus valoraciones.

Aunque no logre cumplir con esos vaticinios, el reconocimiento por el intento, esfuerzo y disposición de todos nuestros deportistas presente en París 2024.

Estados Unidos (29 oros, 37 platas y 34 bronces) y República Popular China (28-25-19) encabezaban el medallero general.

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario