Lo que dejó San Salvador-2023

  • Hits: 1913

leurisLeuris Pupo. Foto: JIT.

Siempre para el país y la provincia hay una cosecha de elogiar, meditar y analizar, después de unos juegos internacionales múltiples, como ahora sucede con Salvador-2023, donde Cuba se ubicó tercera en el medallero con 74 preseas de oro.

A los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Cuba fue con lo que tiene para competir y globalmente logró lo que ahora puede. Aunque hubo disciplinas, equipos e individualidades que se quedaron por debajo de lo esperado, otros sobrecumplieron los pronósticos; de uno y otro se ha divulgado, ponderado y analizado con amplitud por estos días.

Le siguen los exámenes por los directivos correspondientes y las estrategias corregidas, reajustadas o confirmadas, máxime cuando en el cercano octubre tendremos los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile y en 2024 los Juegos Olímpicos en París.

Remo AnaLauraJimenezAna Laura Jiménez. Foto: Ernesto Ruiz Ramos

De igual manera Holguín le aportó a la delegación cubana muy cercano a lo que tiene actualmente en lo mejor de su alto rendimiento. De los 24 holguineros que concurrieron a estos Centrocaribe, 11 fueron medallistas, con una distribución de dos oros, seis platas y cinco bronces. para un total de 13.

Hubo un aporte absoluto de cinco medallas individuales; el resto fue por equipo. Dos competidores obtuvieron más de una medalla.Veamos:

Oros: Ana Laura Jiménez (remo,cuatro par, peso ligero abierto) y Leuris Pupo (tiro, pistola de tiro rápido a 25 metros, por equipo).

Platas:Taimara Oropesa (bádminton, individual), Ana Laura Jiménez (dos: remo, en single scull, peso ligero y en doble par de remos cortos, peso ligero); Yordan Manduley (béisbol), Eddy Antonio Vázquez (tiro fusil tres posiciones a 50 metros, por equipo) y Andrey Barnet (remo, cuatro par, mixto, sin timonel).

ciclismoAlejandro Parra. Foto: Vladimir Molina / Prensa Latina

Bronces: Juan Columbié (pesas, de los 109 kilogramos arranque con 165 kilogramos), Alejandro Parra (dos: ciclismo, en ómnium y madison), Yordan Ferrer (esgrima, espada por equipo); Tamara Robles (taekwondo, 57 kilos), Marlín Pérez y Eliannis María Crespo (ambas, taekwondo, TK3).

Cuartos Lugares: Leuris Pupo (tiro, pistola de tiro rápido a 25 metros), Alejandro Parra y Douglas Nelson Parrado (ciclismo, persecución por equipo), Lianelis Santos (natación artística, conjunto de rutinas), Betzi Yelena Claro (baloncestro) y Daimelín Pérez (ciclismo, persecución por equipo).

Quintos Lugares: Luis Raúl Domínguez, Anibal Vaillant y Rafael Guerra (los tres del equipo de softbol), Lianelis Santos (natación artística. equipo técnico).

Sextos Lugares: EddyAntonioVázquez (tiro, fusil, tres posiciones, a 50 metros). Rosaide Robles (atletismo, salto con pértiga) y Dennier Infante (vela).

Sin medallas igualmente, Laura Ducas (gimnasia artística), Evelín Díaz (ciclismo) y Adriana Sanamé (pentatlón moderno). Taimara Oropesa no alcanzó podios en dobles del bádminton.

artículo relacionado:

Onceno oro para Leuris Pupo en Centrocaribe

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario