Peloteros juveniles, bañados de plata

  • Hits: 2645
juveniles 1Fotos: Cortesía de Yusimí González

Más de tres décadas después, los peloteros juveniles de Holguín rubrican tan loable desempeño: estar por dos años seguidos en el podio de su torneo nacional. Acaban de agregar la plata al bronce del 2022.

Si aquella actuación fue catalogada de muy meritoria, la de ahora merece un calificativo mayor, luego de examinar los desempeños de estos prometedores bisoños en los diferentes índices de juego, más los comportamientos que no se miden con cifras, conducidos por el joven mentor Lugdis Pineda y sus técnicos Yoenis Duboy, Juan Rondón y Norberto Colón.

Por cierto, Pineda se ha revelado como un manager ganador, con dos medallas seguidas, que tiene explicación en su seriedad y dedicación para atender y educar a estos jovencitos peloteros. Sus atributos deben, en un futuro cercano, aportarle mayores frutos en niveles de mayor exigencia.

juveniles 2Lugdis Pineda, manager del plantel juvenil.

Esta vez, igual que en el pasado año, el Campeonato Nacional no cumplió toda la estructura de su calendario y al momento que se decidió detenerlo por las carencias en combustibles, Holguín era el líder de su grupo D, oriental y ocupaba el segundo lugar en la tabla general nacional, por lo cual le correspondió merecidamente las medallas de plata, con 22 victorias y solo cinco derrotas. Sancti Spìritus también terminó con 22-5 y se quedó con el bronce, pues Holguín tuvo mejor TQB. El oro correspondió a La Habana.

Este plantel fue tercero en average ofensivo (289), primero en jonrones (seis), segundos en extrabases (58), OBP (407) y OPS ( 812). Terceros en hit conectados (213). En el pitcheo, segundos en el promedio de carreras limpias permitidas (1.41) y lechadas propinadas (11). Tercero en average defensivo (967), segundos en doble play y cogido robando…

El buen trabajo de los lanzadores estuvo encabezado por el zurdo Yotuel Ávila, con ocho victorias sin reveses, Álvaro Cobas (7-0) y Ramiro García (5-1). Los baluartes en el bateo fueron Leandro Guerra (líder en jonrones y carreras impulsadas), Yadian Bonne, Pedro Danguillescour… Entre los destacados a la defensa estuvo el jardinero central Ángel Céspedes, sin errores en 43 lances.

Entusiasmo, colectivismo, disciplina y adecuada preparación caracterizaron a estos jóvenes, que necesitan seguir ascendiendo en el béisbol con la guía de sus preparadores, para ayudar al crecimiento de la pelota en esta provincia.

Artículo relacionado:

Peloteros juveniles confirman liderazgo

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario