Iniciará Holguín ante Guantánamo en nacional de Futsal
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3053
El mundialista Karel Mariño (número 6) jugará su décimo segundo campeonato nacional de Futsal. Foto: Tomada de internet
La selección holguinera de fútbol sala retomó los entrenamientos en el tabloncillo de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, con la mirada puesta en el venidero campeonato nacional, lid donde la escuadra nororiental debutará el día tres de marzo ante el combinado de Guantánamo como visitante.
Los discípulos de Onésimo Osorio regresaron a las actividades, luego de una pausa por el fin de año, ahora con el objetivo de alistarse para un certamen atípico, acorde con el proceso de transición que vive el fútbol en Cuba.
El elenco de la ciudad cubana de los parques tendrá que adecuar una preparación para un evento que pudiera extenderse durante ocho meses, si logra vencer a sus rivales en las diferentes etapas, pues contará con dos fases clasificatorias, la semifinal y final, las cuales totalizan más de 20 fechas por equipos en la temporada.
Luego de visitar la tierra del Guaso, la selección de Holguín recibirá el 10 de marzo, en una instalación aún por definir, a los actuales campeones nacionales de Granma y una semana después viajará hasta Santiago de Cuba para medirse al cuarto lugar de la pasada contienda.
Equipo holguinero de fútbol sala debutará ante Guantánamo en el campeonato nacional. Foto del autor
La primera etapa culminará con los partidos de vuelta, cuando la escuadra holguinera, que encabeza el mundialista Karel Mariño, acoga a los guantanameros, posteriormente se trasladen hasta Bayamo y regresen para chocar frente a los santiagueros, todos miembros del grupo D.
Omar Montero Reinaldo, comisionado provincial de fútbol en Holguín, informa que se realizan los trámites para que el tabloncillo de la Facultad de Ciencias Médicas sirva de sede a los holguineros, sextos en la anterior campaña.
En la llave A aparecen las representaciones de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Industriales, La Habana y Artemisa, mientras en el apartado B jugarán Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara. La agrupación C tendrá como protagonistas a Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas.
Clasificarán a la segunda ronda los dos primeros de cada grupo, por lo que quedarán cuatro selecciones por región; en el oriente rivalizarán el cuarteto de avanzada, donde efectuarán tres vueltas, sistema que también se implementará en el occidente.
Los dos primeros lugares de cada zona jugarán un todos contra todos, de donde saldrán los finalistas que pugnarán por el título en partidos de ida y vuelta. El campeón de la competencia se enfrentará a una selección de estrellas del torneo.
El fútbol sala es la modalidad de este deporte con mejores resultados en eventos internacionales para nuestro país en los últimos años y este cambio en el sistema competitivo forma parte del proceso de transición que vive la disciplina, la cual pudiera marcar un antes y un después en el desarrollo del más universal de los deportes en Cuba.