Vela a toda vela

  • Hits: 2791

vela deporte Hg 1


Algunos internautas se sorprendieron cuando mencionamos a vela como el segundo deporte, al tratar recientemente sobre las mejores disciplinas de la década en Holguín, lo cual me mostró la necesidad de abundar sobre el asunto.


Y no es que han faltado reconocimientos y comentarios en el semanario ¡ahora! y en su espacio digital, en los últimos años, relacionados con la estabilidad y buenos resultados de este deporte, pero es posible que hayan sido olvidados o han pasado desapercibido por los que siguen la actividad deportiva en este territorio oriental.


Cuando observamos los desempeños de los veleros holguineros en los juegos nacionales escolares, desde 2011 a 2019 (no hubo en 2020 y 2021 debido a la pandemia), vemos que los lugares oscilan entre el segundo y el cuarto. En las olimpiadas juveniles las posiciones están, en ese período, entre primero y tercero, mientras en adultos los puestos se mueven del segundo al cuarto.


Desde que comenzaron a darse a conocer los lugares integrales a partir del 2013 (teniendo en cuenta lo obtenido en cada una de las categorías) la vela en Holguín muestra cinco segundos puestos, un tercero y un cuarto.


Como se nota, el balance es altamente meritorio para esta disciplina. No se trata de un deporte masivo, pues necesita de varios requerimientos para su practica, pero ha sido loable lo que se ha hecho particularmente en la Eide por parte de los preparadores, sobre lo cual en una ocasión publicamos: “en Holguín el trabajo abnegado y diario del colectivo técnico en los distinta clases de embarcaciones de velas y la adecuada selección de la matrícula de niñas y niños son dos de los factores que aportan a los meritorios resultados de este deporte”, según criterios de los profesores de la Eide.


En ese tiempo sus alumnos practicaban diariamente en la Presa Mayabe y previo a los competencias en la bahía de Gibara, único municipio donde hay un área de vela. En esa oportunidad también comentamos: “Las captaciones, en las escuelas, se hacen a ojo de buen cubero. Los captados deben tener buen índice académico, sin mucha grasa corporal y altos. Que conozcan o puedan aprender elementos sobre la atmósfera, vientos, es decir de meteorología. A veces los captados proceden de otros deportes, por ejemplo, Dennier Infante (especialista clase laser standard), el mejor velero holguinero de los últimos tiempos, procede de la natación”.


Igualmente acotamos que las actuaciones en las competencias eran aún más notables, pues se lograban a pesar de las limitaciones de recursos, como la falta de botes y velas nuevas, lo que obligaban estará reparando sistemáticamente los viejos medios, que datan de varías décadas.


Recordamos que la vela es un deporte náutico, que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas. Ahora hay inactividad a causa de la Covid-19, pero nadie dudará que esta disciplina en Holguín va a toda vela.

 

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario