Odalys Thomps: De remera estelar a campeona en ciclismo

  • Hits: 2499

Logo ciclismo

La historia de Odalys Thomps Espinosa es única en el deporte holguinero. Diría más: su novedad contrastante es difícil de encontrar en el mundo competitivo, pues son pocos los ejemplos similares conocidos. No solo por su desempeñó en dos disciplinas muy diferentes, sino, particularmente, por haber sido estelar en ambas especialidades.

Esta holguinera, oriunda de Moa y que reside en La Habana, fue durante cinco años la mejor remera de Cuba y seguidamente, también por aproximadamente un lustro, la primera ciclista de este país, a tal punto de lograr destacadas ubicaciones internacionales en uno y otro deporte.

Solo cuatro meses después de haberse iniciado en el remo, ganó plata en single en la Copa Julio Antonio Mella, en Santiago de Cuba, regata de carácter nacional. De 1983 hasta 1988 reino en el single, aunque también en otros eventos del remo, con buenos resultados.

En su primera experiencia internacional, fue cuarta (single) en los Juegos Panamericanos de Caracas-1983, sin aún haber cumplido los 15 años de edad y en los Centrocaribe de Santiago de los Caballeros (el remo tuvo escenario en México) se agenció plata en su modalidad.

odalys

Su dominio en Cuba era total. En 1984 acaparó ocho oros y tres bronces en regatas nacionales y 1986 cinco primeros lugares, pero ya en ese tiempo los pedales empezaron al ejercer una gran atracción sobre Thomps, en el resurgir del ciclismo para mujeres en este país.

Desde niña a Odalys  le había gustado pedalear, pero las circunstancias la habían llegado por otro camino. Conoció en el centro nacional Cerro Pelado a varias ciclistas destacadas, quienes la convencieron que todavía estaba a tiempo de realizarse en esa disciplina.

Sin abandonar sus deberes con el remo, comenzó a practicar el ciclismo. En competencias habaneras sobresalió y así entraba al ciclismo de manera un poco incógnita, pues en un principio solicitó a los periodistas que no divulgaran su nombre ni sus resultados, pues les traería inconvenientes, ya que no estaba autorizada por sus entrenadores en remo y los funcionarios deportivos.

Aparecía con otro nombre, esa fue la solución transitoria que se le ocurrió a un periodista, para proteger a la holguinera y él cumplir con el deber profesional de informar.Sus entrenadores en remo se enteraron de lo que estaba pasando, pero ella los calmó diciéndole que solo se trataba de una actividad extra sin pretensiones.
Siguió competiendo y ganando los fines de semana, hasta que en el periódico Granma se explicó en detalles su doble vida competitiva.

Hubo discrepancias entre los comisionados nacionales de remo y ciclismo, y se habló de sancionar a Odalys por su indisciplina, con repercusiones similares en su provincia, donde la moense era baluarte para el primer lugar que ostentaba el remo.

El Inder medió y se impuso la cordura y sensatez. Odalys dijo adiós al remo y se incorporó oficialmente al ciclismo, donde repetiría los triunfos alcanzados en su anterior deporte.

Fue a sus segundos Juegos Panamericanos, Indianápolis-1987, ahora como ciclista. Curiosamente también fue cuarta como 1983, pero esta vez en la ruta ciclística.

Entonces fue reina del ciclismo en Cuba. Ganó el Campeonato Nacional de 1988, con dos primeros lugares, en ruta y tres mil metros, más platas en velocidad y por equipo en 30 kilómetros contra reloj. Sus triunfos nacionales y meritorios desempeños internacionales continuaron.

Tuvo un accidente competitivo en Europa, que la llevó al quirófano en La Habana. Totalmente recuperada volvió por sus fueros en 1990. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México-1990 sumó dos bronces en el ciclismo, para llevar a los libros de esas lides medallas en dos deportes muy distintos.

Totalizó dos platas (ruta individual y contra reloj por equipo) en los Juegos Panamericanos de La Habana-1991. Fueron sus últimos notables resultados; se retiró en 1992.

En Holguín la seleccionaron, como remera, entre las diez más destacadas del deporte en 1983, 84 y 86, y en esa decena estelar, como ciclista, en 1987,88, 90 y 91.

Artículo relacionado:

Esperan buen año del ciclismo en Holguín

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario