Finalizaron holguineros en ligas extranjeras de béisbol

  • Hits: 4396
Yunior PaumierYunior Paumier, defendió la chamarreta de los Tigres de Chinandega, en la Liga Profesional de Béisbol de Nicaragua. Fotos tomadas de Internet

Los holguineros Yordan Manduley y Jorge Luis Peña, quienes jugaron esta temporada con los Navegantes del Magallanes en la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela, no pudieron pasar de las semifinales, pues su equipo fue eliminado en esta instancia ante los Caribes de Anzoátegui en un reñido duelo (4-3).

El short stop, oriundo del municipio de Cacocum, jugó 25 partidos en la etapa regular con los Navegantes, con un solo error mientras defendió la segunda y tercera bases, además de su posición natural.

En la primera parte de la campaña, conectó 25 imparables en 85 turnos al bate, para promediar 294 de average, con tres dobles, dos triples, nueve carreras remolcadas y 13 anotadas. Recibió siete boletos y se tomó cinco ponches.

Jorge Luis Peña participó en 13 partidos en la etapa regular con los Navegantes, con quienes se desempeñó como jardinero derecho y central. Promedió 286, gracias a 10 hits en 35 oportunidades, disparó un cuadrangular, empujó cuatro carreras, anotó dos, le otorgaron un boleto, fue retirado en 12 ocasiones por la vía de los strike y cometió dos errores al campo.

La selección que contrató a los holguineros bajo el amparo de la Federación Cubana de Béisbol, accedió a la etapa semifinal, al terminar segundos de la división occidental con 21 victorias y 16 fracasos, para rivalizar ante los subcampeones de la campaña anterior, los Caribes.

Manduley participó en seis de los siete partidos que desarrolló su equipo en semi, no alineó en el último choque, para finalizar esta fase con promedio de 286 (22-6), donde además fue bajado al octavo turno. Peña no jugó esta etapa porque fue bajado del roster regular.

Por su parte el holguinero Yunior Paumier, quien defendió la chamarreta de los Tigres de Chinandega, en la Liga Profesional de Béisbol de Nicaragua, terminó en el segundo lugar de la lid, al caer junto a su equipo en la final ante los Gigantes de Rivas en seis desafíos.
 
Yunior Paumier liga internac

Paumier fue contratado a título personal y solo pudo tener 32 veces al bate en la etapa regular del certamen, donde conectó 10 imparables para acumular 313 de average, con cinco remolcadas, tres anotadas, cuatro dobles, tres boletos, cinco ponches y un error, actuación que lo situó como cuarto bate de los felinos.

En el Round Robin o semifinal, el antesalista de la ciudad cubana de los parques, se encendió con el madero, al disparar 23 cohetes en 64 turnos, para promediar 359, con 11 traídas para el plato e igual cantidad de anotadas, con ocho biangulares, seis bases por bolas, siete cafecitos y cuatro pifias en el terreno.

Sin embargo, en la discusión del título, aunque se mantuvo como cuarto madero, no fue el mismo, pues solo ligó cinco hits en 20 ocasiones en el cajón, para promediar 250 de average, con tres anotadas, dos impulsadas, un boleto y tres ponches.

Con menos protagonismo, pero también orgullo de Holguín, el ex lanzador de los Cachorros Holguineros, Miguel Pérez Sanamé, guió el pitcheo del debutante equipo de la Liga de Nicaragua, Tren del Norte, selección que paseó la distancia en la primera parte de la competencia, al terminar en la cima con 24 triunfos y 8 reveses, pero en la muerte súbita no fueron los mismos y quedaron fuera con 4-7.

En la fase clasificatoria, los discípulos de Pérez Sanamé, trabajaron para un promedio de carreras limpias de 5.45, le batearon para 292, en ambos apartados fueron terceros, y tuvieron un balance favorable de ponches y boletos de 165-140.

El oriundo del municipio de Moa, quien no reside en Cuba, entró en la historia del béisbol antillano como el único pelotero en Series Nacionales en conectar cuadrangular en el solitario turno al bate que tuvo en estas lides, para darle la victoria a su equipo 11-9 ante el cienfueguero Liván Angarica.
 
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario