“Con más peso, alzar más alto”
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2072
El niño Félix Brayan Patterson Fuentes practicaba el judo en el área del combinado deportivo Fernando de Dios, de la ciudad de Holguín. Creía que ese era su mundo y los tatamis lo vieron competir en lides municipales pioneriles, hasta que un día la halterofilia lo atrapó, cuando fue hacer pesas en esa instalación, como parte de la preparación de su primer deporte.
“Comencé a visitar con frecuencia el gimnasio para aprender de las pesas. Yosel Nieves fue el primer entrenador que me atendió en esa disciplina, pero yo no asumí la tarea con mucha responsabilidad, iba y dejaba de ir a practicar, aunque participé en lides del municipio,”, así recuerda Félix su inicio en el levantamiento de pesas.
“Cuando estaba en noveno grado me captaron para la Eide (Escuela Integral de Deporte). Entonces si me discipliné como pesista. Los entrenadores Nelson Mir, Camilo Reynaldo y Junior Ochoa, en distintas etapas en esa escuela, hicieron un buen trabajo conmigo. Competí en dos Juegos Nacionales Escolares y en tres juveniles, con positivos resultados”, dice sobre sus primeros años en la halterofilia.
Patterson impuso récord en envión en más de 90 kilogramos, 15-16 años, en sus segundos Escolares, cuando acaparó los tres oros. En Juveniles sus actuaciones fueron en ascensos en 102 y 105 kilos. En su primera incursión en el evento de esa categoría logró bronce en arranque, en los segundos juegos fueron tres los bronce y cerró con tres metales plateados.
Sorprendió con oro en total de 105 kilos, en el Internacional Manuel Suárez, La Habana-2017.
“En el 2018 terminó mi estancia en la Eide y fui llamado para el Servicio Militar General (SMG), pero no me olvidé de mis pesas y cuando tenía pase iba a entrenar en esa escuela con el profesor Yunior, por eso mantuve parte de mi preparación”, señaló Félix.
Al referirse al 2020, explicó: “Este año, cuando terminé el SMG, matriculé la Licenciatura en Cultura Física y me reincorporé plenamente a las pesas, ahora con el entrenador Víctor Romero, quien me prepara hace cuatro meses en el gimnasio del combinado Feliú Leyva”.
El entrenador Víctor Romero dijo que alistaba a Patterson, continuando el trabajo del preparador Yunior, con miras a certámenes del 2021, pues este año no habría competencias debido a la COVID-19, cuando de repente le informan de la celebración de un Torneo Panamericano Juvenil de manera online, con sede oficial en Colombia, en el cual su alumno debía participar.
“Me alegré de esa inesperada competencia. Para mi resultó interesante ese primer evento online, como obliga la pandemia; levantar a distancia de la sede, con muy pocas personas observando presencialmente, en mi caso desde Bayamo. Me sentí muy bien y puse todo mi empeño en comportarme lo mejor posible, aunque realmente, nunca pensé que iba a ser medallista, por eso los dos oros y la plata conseguidos me dieron mucha alegría. Fui el único de la delegación cubana que subió al podio”, narró con satisfacción Patterson.
Como se informó en ¡ahora!, Félix, en los 109 kilos, en ese certamen, se agenció plata en arranque (131 kilogramos) y oros en envión (165) y total (296). El preparador Romero analizó previamente las opciones de su pupilo y determinó que tenía más posibilidades si alzaba en 109, a pesar de que su peso real es de 102 kilogramos.
Según estimó Víctor, esos resultados cambia todo, de manera favorable en las perspectivas de Félix, quien causó muy buena impresión, sin embargo, en lo adelante se esperará y exigirá más de este prometedor pesista holguinero, que cumplió recientemente 20 años de edad. “Tendrá que demostrar todas sus facultades y esforzarse para incrementar sus marcas”, aseguró Romero.
“Yo entreno casi todos los días con mucha disciplina. También dedico tiempo a mis estudios, la música y la lectura. Aspiro a ingresar, como matrícula, al centro nacional de alto rendimiento Cerro Pelado, integrar la preselección del país y lograr muchas medallas para Cuba y mi provincia Holguín, con más peso alzar siempre lo más alto posible”, afirmó Félix Brayan, antes de continuar sus entrenamientos en el “Feliú”, con las orientaciones de su profesor.