La Lucha: Esperar y Mejorar

  • Hits: 1968
 lucha Antonio Duran 2
 
A la disciplina de lucha casi nunca le ha faltado en Holguín sobresalientes individualidades, pero es el deporte de esta provincia con más pobres resultados en las distintas categorías hace ya varios años.
 
De momento se preparaban cinco gladiadores, que habían sido invitados al Campeonato Nacional, con escenario en Santiago de Cuba el próximo noviembre, pero el Inder anunció que ese torneo del país, quedaba suspendido, igual que sus similares de boxeo y judo. Por tanto los luchadores, como los competidores de las otras dos disciplinas, tendrán que esperar el 2021 para lidiar nacionalmente, a no ser que algunos sean escogidos para las Galas, que tendrán lugar a fines de año.

Antes de esa suspensión, habíamos conversado con el experimentado técnico de lucha, Guillermo Enrique Menéndez, quien atiende la primera categoría en este territorio. Se refirió con optimismo a las cuatro jóvenes que preparaba para la eliminada lid. El quinto que iba a competir era Antonio Durán, de los 87 kilogramos de la grecorromana, miembro de la Preselección Olímpica, que se acondiciona en Camagüey y actualmente el mejor luchador de Holguín, tres veces titular nacional y subcampeón en el último Torneo Panamericano.

En cuanto a los otros jóvenes, de la grecorromana, Michel Lorente (60 kilogramos), de 19 años de edad, será promoción a la escuela nacional. Fue Campeón Juvenil en el país y bronce en primera categoría. Este año se alzó con la plata en el Panamericano Juvenil, mientras su compañero Adniel Ayalde (87), de 18 años es otra promesa.

En lucha libre se alistaban Henry Sánchez (97) y Gabriel Mendoza (125), de 16 y 17 años, también con futuro. Mendoza está en un peso en que escasea la calidad en Cuba.

El entrenador Guillermo Enrique recordó que la provincia tuvo buenos resultados, en escolar y femenino, en la más reciente Copa Nacional Ramón Real, que efectúa cada año en el municipio de Frank País, sin embargo estima que a esta disciplina aquí le urge mejorar la calidad de sus matrículas y consolidar el trabajo técnico en la Eide.
En 2019 la lucha holguinera fue decimosexta en pioneril y escolar, decimoquinta en juvenil y novena en adultos.
 
Integralmente se ubicó decimosexta, la última posición en el país. En este último indicador las posiciones, del 2013 al 2919, oscilaron entre onceno y decimotercera.

Entre los estelares que esta disciplina ha tenido en Cuba sobresale en primer término el ya fallecido Pedro Roque Favier (52 kilos de la grecorromana), quien fue Campeón Mundial de adultos y juvenil, oro en la Copa Mundial y titular de Juegos Panamericanos. Más cercano en el tiempo se distinguió Katherine Videaux, oro en panamericanos.
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario