Guiños teatrales desde Holguín

  • Hits: 3171
teatro guiñol hg ACNEl Teatro Guiñol de Holguín se mantuvo activo en las redes sociales con mensajes de bien público. Foto: ACN

Los títeres no han dormido, al menos no los del Teatro Guiñol de Holguín. Con casi medio siglo de historia titiritera, la situación epidemiológica por la COVID-19 detuvo sus rutinas, mas les impulsó a crear para otros públicos y formatos, con fines distintos, pero similares en el intento de entretener y educar a sus seguidores.

A Karel Fernández, joven actriz de la compañía, esta etapa le ha parecido un tiempo fértil. Por ella surgió la idea de Guiños desde casa, “una alternativa audiovisual que creamos para seguir nuestra labor como artistas de teatro. Consiste en presentar nuestros muñecos en situaciones propias de la pandemia y cómo la enfrentamos, son circunstancias donde mostramos por ejemplo al Ratoncito Pérez que se va a comprar comida y olvida el nasobuco o las peripecias un padre agotado por complacer a su hija en su casa para que no se sienta aburrida, todo con el mensaje final de quedarnos en nuestros hogares.

Es una forma amena, diferente de transmitir mensajes sanitarios, aconsejar a los niños y la familia en general, acerca de cómo aprovechar el tiempo en casa haciendo cosas útiles, además de promocionar nuestro trabajo y celebrar fechas tan importantes como nuestro aniversario 48 y el día Internacional de la Infancia.”

Así, espacios de la televisión holguinera y redes como Telegram se han hecho eco de lo que hacen los títeres cuando un virus cierra las puertas del teatro.

“Subimos los videos a Facebook cada lunes y hemos terminado la primera temporada con trece Guiños. Ahora queremos hacer otra, pero con temas pertenecientes a esta primera fase recuperativa y a las que vienen”, explica Karel.

Y como de tregua fecunda se ha catalogado esta etapa, los miembros de esta compañía solo pueden pensar en el futuro: “En proyecto tenemos muchas cosas. Este tiempo en casa, aunque nos ha atrasado un poco el trabajo, nos ha alimentado el espíritu y las ganas de crear.
 
Seguimos preparando nuestro próximo estreno, El extraño caso de los títeres que asesinaron a los espectadores, del autor Salvador Lemis, de la cual soy directora artística. Tenemos planes de montar dos espectáculos de clown con el maestro Ernesto Parra, director de la compañía Teatro Tuyo, de Las Tunas, y esta idea nos hace muy felices.

Para agosto esperamos tener cierto contacto con el público, queremos crear una peña apoyada por la AHS y en nuestra sede. Sería para adultos y pretendemos rescatar la vida teatral de la provincia y unir a todos los grupos de las artes escénicas, tanto profesionales como los nuevos creadores. La intención es promocionar sus obras, abrir espacio a la crítica y dar a conocer el teatro con su función social, pero de forma lúdica y aportando conocimientos.”

La función continúa cada día desde la responsabilidad, las ocupaciones propias de los artistas tras bambalinas, menos espectaculares y glamorosas como la escena, pero necesarias para que triunfe sobre las tablas la belleza. Y el Teatro Guiñol de Holguín sigue vital, creando y dejando en mensajes de bien público desde las redes, una evidencia de que cuando un telón se cierra las redes sociales se abren.
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario