Cultura holguinera en la etapa pos-COVID-19
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 2181

En correspondencia con las medidas adoptadas para las diferentes fases en la etapa de recuperación pos-COVID-19, las instituciones culturales en la provincia de Holguín se alistan para recibir de manera paulatina a los artistas y sus públicos habituales.
Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura en Holguín, explicó en conferencia de prensa desarrollada este martes en la sede del Gobierno Provincial, que en un primer momento reabrieron bibliotecas, museos, galerías de arte y librerías.
En estos espacios, detalló, se cubre la capacidad solo del 30 al 50 por ciento y en el caso de las exposiciones se potenciará el uso de las invitaciones.
Durante la segunda fase, una vez que sea decretada, se retomarán las actividades con capacidades reducidas en cines, teatros y Casas de Cultura, en esta última priorizarán los talleres de creación y apreciación de las artes, explicó la directiva.
Los centros culturales de la Promotora Artística y Literaria de Cuba (Artex) y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), abrirán sus puertas a los espectáculos con formatos pequeños, pues en la primera solo ofrecerán propuestas gastronómicas y de cafetería, añadió.
Además, se tendrán en cuenta medidas de distanciamiento social, las cuales incluirá la separación requerida entre las mesas y la presencia de solo dos personas en cada una de ellas.
Al referirse a las peñas de reconocidos cantautores holguineros como Nadiel Mejías y Norberto Leyva, por citar algunos, explicó que en la segunda fase la mayoría de las personas accederán mediante invitaciones o previas reservas, para garantizar el orden y un número limitado de audiencia.
La Feria del Libro se realizará de una manera diferente y se efectuará la venta en espacios puntuales, principalmente en las zonas de Plan Turquino a través de la Trepada Cultural que cada año lleva lo mejor del arte a sitios intrincados de la serranía, agregó García.
Resulta significativo destacar que durante la contingencia sanitaria la creación artística holguinera no se detuvo, lo cual fue evidente en eventos como las Romerías de Mayo, a través de las redes sociales, la radio y la televisión, tanto local como nacional.
Los trabajadores del sector se vincularon a labores de la agricultura y al Sistema de Atención a la Familia (SAF), así como a tareas de apoyo en los hospitales y en el centro de aislamiento que radicó en la Escuela Elemental de Arte “Raúl Gómez García” de la ciudad de Holguín.