Libros-arte de Cuadernos Papiro en Feria de La Habana
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 3738

La peculiar editorial holguinera Cuadernos Papiro, especializada en la producción de libros-arte, estará presente con cinco novedades literarias en la Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse en la capital cubana del 6 y al 16 de febrero próximos.
Portada del libro-arte “Holguín ínsula embrujada”, regalo de Cuadernos Papiro a la urbe en saludo al aniversario 300 de su constitución como pueblo. Foto: Mavel Ponce de León.
Gran expectativa generará en el público el libro-arte “Orishas. Leyendas y tradiciones” que compila las características, ofrendas y pataquíes de siete de las deidades del Panteón Yorubá, según destacó Arias Silveira.
Se suman además los títulos “Two Homelands” (Dos Patrias), selección de los Versos Libres de José Martí, traducidos al idioma inglés, y el poemario “La casa que habla”, de la mexicana Denise Montiel.
El stand de Cuadernos Papiro se distingue por ofrecer a los lectores, además de la riqueza literaria de sus producciones, la posibilidad de adquirir una pieza de valor artístico y coleccionable, por su exquisita factura artesanal.
Entre los volúmenes realizados con papel manufacturado en la propia institución ubicada en el casco histórico de la ciudad de Holguín e impresos en máquinas del siglo XIX, se encuentra el cancionero “Alta Marea” del trovador holguinero Fernando Cabreja, significó Manuel Arias Silveira, editor del sello.

Con el Aldabón de la Periquera en su portada, resalta por la vistosidad de su diseño, a manos del experimentado José Emilio Leyva Azze, el poemario de diversos autores “Holguín, ínsula embrujada”, un regalo especial de la editorial a la urbe nororiental, en saludo al aniversario 300 de su constitución como pueblo, a celebrarse el 4 de abril de 2020.
Gran expectativa generará en el público el libro-arte “Orishas. Leyendas y tradiciones” que compila las características, ofrendas y pataquíes de siete de las deidades del Panteón Yorubá, según destacó Arias Silveira.
Se suman además los títulos “Two Homelands” (Dos Patrias), selección de los Versos Libres de José Martí, traducidos al idioma inglés, y el poemario “La casa que habla”, de la mexicana Denise Montiel.
El stand de Cuadernos Papiro se distingue por ofrecer a los lectores, además de la riqueza literaria de sus producciones, la posibilidad de adquirir una pieza de valor artístico y coleccionable, por su exquisita factura artesanal.
Artículo relacionado