Ediciones La Luz en la Feria del Libro de La Habana

  • Hits: 3370
la luz FIL Habana hg
 
Ediciones La Luz estará presente en la XXIX Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana donde tendrá como principales escenarios de exposiciones de sus novedades editoriales el Pabellón Cuba y La Cabaña.

Destino Cuba, de Freddys Núñez Estenoz; Complexidad de la poesía, de Virgilio López Lemus; La máquina de recuerdos, de Evelin Queipo, Un trío y la fama, de Yohan Balón y La voz Cuasi, de Mildre Hernández, serán algunos de los libros en formato tradicional que podrán encontrar los del sello de la Asociación de Hermanos Saíz en Holguín.

Mientras, sustentados en una estrategia que busca el acercamiento al contexto hipermedia, llegan los e-book de poesía: Poses, de Norge Luis Labrada; Carne Roja, de Reynaldo Zaldívar; Laminarios, de Camilo Noa; Yo es otro, de Frank Alejandro Cuesta; El libro de la extraña felicidad, de Liliana Rodríguez e Instrucciones para dibujar un pájaro, de Jacques Prévert, traducido por Irina Chaveco y Elizabeth Soto.

Igualmente se presentarán los audiolibros Dice el musgo que brota. Antología de poesía para niños. Jóvenes escritores cubanos, compilada por Eldys Baratute, llega en este producto sonoro con la dirección de Héctor Ochoa y la interpretación de la Compañía de narración Oral Palabras al Viento, y La joven luz. Entrada de emergencias. Selección de poetas en Holguín, también dirigida por el realizador Héctor Ochoa.

Este año la editorial holguinera dedica su campaña de promoción del libro y la lectura a la poesía como género y estará presentando de la colección Abrirse las constelaciones los títulos: Brújulas, de Elizabeth Reinoso; Crematorios, de Juan Edilberto Rodríguez Sosa; Puentes de plata, de Pedro Evelio Linares; Yo soy otro, de Frank Alejandro Cuesta y la Colección Analekta, con sus más recientes números: Distintas formas de habitar un cuerpo, de Martha Acosta; Las contemplaciones, de Rubiel G. Labarta y Cerrado por incapacidad, de Ricardo Acostarana.
 
Artículo relacionado: 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario