Inyección de 3 cc de música

  • Hits: 2513
costarica1
 
Dicen que son de Costa Rica. Mas basta dialogar un instante con ellos para descubrir que sus raíces son tan cubanas como las de las palmas. O escuchar un poquito de su música que los delata al revelar compases de son cubano.
 
Olsen del Toro, Carlos Flores y otro amigo en común, partieron de Cuba en 1998. Hace un buen tiempo que tienen la nacionalidad costarricense, pero saben de dónde vienen. Por eso, no es fortuito que la agrupación que allá formaron lleve el nombre de 3 cc: tres cubanos en Costa Rica. El colectivo se inserta dentro de la Compañía Folk Arte que impulsa Olsen como empresario, para hacer trascender el diverso folklore de los países centroamericanos.

En cuatro Romerías de Mayo ha participado Olsen, guitarrista y cantautor. Conoció de la Fiesta Iberoamericana el año pasado, a través de una invitación del Instituto Cubano de la Música. No dudó en venir. “Cuba está pasando actualmente por un momento difícil. Organizar un evento como este, con tantas ambiciones y llevarlo a cabo con pocos recursos, es realmente admirable”, confiesa.

En cambio, Carlos, antes de irse de Cuba, jamás había estado más allá de la frontera este de la provincia de Matanzas. Al llegar a Holguín admiró la limpieza de la ciudad, la capacidad de apreciación del arte de su pueblo y la posibilidad infinita que brinda la Fiesta de unir los pueblos iberoamericanos.

costarica2Foto: Wilker López
 
La primera presentación de 3 cc en el evento acaeció en el tradicional Pasacalle Iberoamericano, en la tarde del 25 de octubre. Una canción fue el avance perfecto de lo que sucedería, esa misma noche, en el escenario del Centro Cultural Ibérico (Museo La Periquera).

Allí presentaron varios temas de su nuevo disco Deja Vu, en el cual Olsen, compositor de todas las letras y varias de las melodías que comparte en un dueto autoral con Carlos, apuesta nuevamente por la canción sentipensante:
“Creo que las letras edifican y para mí es importante dejar siempre un mensaje. Le canto al amor; pero también a los dilemas sociales, para exponer que siempre hay una posibilidad para mejorar nuestro contexto”, comentó.

Solo dos guitarras y una percusión múltiples les bastan para hacer pensar, divertir y llevar el arte de la nación que representan más allá de sus fronteras. El sábado en la tarde, en la Casa de Iberoamérica, repitieron esa dosis de 3 cc de música costarricense.
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario