Los “Reflejos” de Patricio Amaro
- Por Jorge Suñol Robles
- Hits: 4342

A Patricio Amaro uno lo recuerda por muchas cosas. Por la banda sonora de la película Kangamba, junto al compositor Edesio Alejandro, de la que aún me habla emocionado, por lo que implicó participar en este proyecto de un fuerte trasfondo histórico. Por programas televisivos como Cuerda Viva y La dosis exacta y alguna que otra campaña o spot publicitario, en los que regaló su peculiar voz y música.
Pero sobre todo, por temas como A dónde vas corazón, Perdiéndote, Dulce locura, Para toda la vida y algunos más actuales como Fiesta namá y Boca loca.
Sí, se pegaron en las listas de popularidad del año. Y lo mejor es que de algunos, no se lo esperó. Así es la música, así son los públicos.
Puede que en su biografía aparezca que es uno de los cantautores pop más escuchados en Cuba. Pero a eso debemos agregar que ha querido experimentar en otros géneros, como el merengue electrónico y otras sonoridades más contemporáneas, por ejemplo con la música urbana y un pop tropical, como él mismo lo denomina. Lo ha hecho, y lo he hecho de manera plausible, exitosa se puede decir; lo quemuestra su versatilidad como artista.
Sin embargo, a pesar de que todavía confiese se sienta en arenas desconocidas, experimente un poco, quiere regalarle al público un Patricio lleno de energía, sin olvidar nunca sus primeras esencias, esa canción más sentida, reflexiva, más viva. Hay para todos los gustos.
“Lo más difícil es adaptar a mi público a los tiempos, adaptar a las personas que ven un Patricio Amaro más serio, de etiqueta, más de cantautor, haciendo banda sonora de películas. Entonces decirles que no soy solo eso, ni una cosa ni otra, me gusta mucho el hecho de ver bailar a las personas”, afirma.
El cantautor llega a Holguín como parte de una gira que incluye, además, a Santiago de Cuba. Promociona esta vez Reflejos, uno de sus más recientes proyectos discográficos, bajo el sello de Bis Music, su casa disquera. Patricio dice que es un artista 100 por ciento Artex, y precisamente esta empresa es la que promociona el periplo por Oriente, con el apoyo de Palmares y la Dirección de Cultura.
“Este disco es el motivo por el cual estoy haciendo la gira, que también tiene el objetivo de llevar mi música a hospitales, ya no con carácter comercial sino con carácter social, con lo humanista que nos ha enseñado lo mejor de la sociedad, quiero llenar de alegría y olvidarnos de las penas por un ratico, gozar, pasarlo bien. Estar en Holguín luego de dos años me llena de satisfacción. Me he llevado siempre un buen sabor de lo que es esta ciudad, lo que son sus personas, gente bella por dentro y por fuera”.
Hasta el municipio de Banes llegó este jueves 27 de junio para regalarnos temas de este fonograma y otros conocidos de su repertorio. Hoy viernes 28 continua su gira por el boulevard de la playa Guardalavaca, y el sábado 29 está previsto actúe en la gala de Apertura de verano en las afueras del estadio Calixto García, para sobre las 10 de la noche sonar con mucha alegría en el Cabaret Nocturno.
El domingo 30 también tendrás la oportunidad de disfrutar su música en el bar Las 9 Musas y lunes 1 de julio llegará hasta el Centro Cultural Benny Moré, ambos conciertos a las 10 de la noche. Su recorrido por Holguín terminará en Gibara, el 2, en la plaza pública de la Villa Blanca.Conciertos de verano que no puedes perderte.