Finaliza el Festival Música con Humor en Holguín
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 536
Fotos: De la autora
El Festival Música con Humor concluyó en la noche de este miércoles frente a la Casa de la Trova que lleva el nombre de Faustino Oramas, “El Guayabero”, en el centro de la ciudad de Holguín.
La jornada final estuvo marcada por la alegría, el humor y la música cubana, rindiendo homenaje a Faustino Oramas en su 114 aniversario de natalicio, a Juana Bacallao y al grupo Los Guayaberos.
La Empresa de la Música y los Espectáculos entregó los Premios Música con Humor 2025 al grupo Los Guayaberos, por defender el doble sentido y el tumbao característico del juglar mayor. Asimismo, lo recibió Jorge Tito Cabreja, director de la orquesta Los Taínos de Mayarí, por sus 70 años de trayectoria y por la creación del Festival del Son en Mayarí, del que Faustino Oramas y Los Guayaberos son fundadores. Le fue conferido también a Richard Ronda de la Torre, periodista, promotor cultural, guionista y director artístico, por su labor en la preservación y difusión del legado de El Guayabero y por impulsar la celebración del festival.
Ronda, imposibilitado de asistir presencialmente, envió un mensaje de agradecimiento, en el que destacó: “Don Faustino Oramas Osorio, El Guayabero, es sin dudas el más universal de los músicos nacidos y sembrados en el camposanto de su amada tierra, creador hace 45 años de su grupo Los Guayaberos. Quiero desde la distancia enviar mi felicitación y mensaje de gratitud a la actual dirección de la Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos en Holguín, a Víctor Osorio Zaldívar y Maida Escalona como director artístico y productora respectivamente, por realizar una vez más el Festival Música con Humor y por su invitación para participar presencialmente. Lamentablemente, por razones ajenas a mi voluntad, no puedo asistir, pero ahí les dejo mi impronta y seguiré defendiendo desde la distancia, como su representante e historiador, la obra y legado de nuestro Guayabero.”
En este espacio se realizó la premiación del concurso de caricaturas, convocado entre los estudiantes de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba. Los galardonados fueron Manuel Antonio Martínez Pérez y Juan Adel Carralero Velázquez, quienes recibieron el reconocimiento del público y de las autoridades culturales presentes.
Además se anunció la convocatoria al Festival Música con Humor 2026, que tendrá carácter internacional y contará con un evento teórico sobre la relación entre el humor y la música cubana, invitando a musicólogos, investigadores y estudiosos del patrimonio sonoro cubano de la Isla y el extranjero a participar con ponencias y trabajos especializados.
La velada final contó con la participación de artistas y grupos como Neón Teatro, la compañía folclórica La Campana, la solista Delvis Lozano y la compañía Fantasía, dirigida por Fernando Hernández, Nadiel Mejías, entre otros. El humor musical estuvo a cargo del grupo Humor y Ya, y el Dúo Caricare, quienes ofrecieron al público un repertorio cargado de picardía y cubanía.
El evento también rindió homenaje especial a Juana Bacallao, “Juana la Cubana”, celebrando su centenario con un tributo que evidenció la admiración del público holguinero. Esta última jornada celebró el aniversario de natalicio de El Guayabero también desde lo teórico con el conversatorio “El Guayabero, artista de mérito de la Uneac” en la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a cargo del investigador musical Zenovio Hernández, el escritor y profesor Manuel García Verdecia y el crítico e investigador Lino Verdecia.
La dirección artística y general de la gala de clausura estuvo a cargo de Víctor Osorio, con la producción de Maida Escalona, Artemio Leyva y Olga Morales. Además apoyaron el evento instituciones como la Dirección Provincial de Cultura, Artex, el Centro de Arte, el Museo Provincial La Periquera, entre otras instituciones.