Holguín y su legado escultórico y monumental
- Por Liam Bornot / Estudiante de Periodismo
- Hits: 746

El conversatorio sobre las estatuas y monumentos de los principales parques de la ciudad de Holguín fue realizado, este jueves, en la "Galería Holguín" como conclusión de la XXVl Edición del Salón Municipal de Artes Visuales "El Angelote".
La historiadora Angela Peña Obregón, autora junto a Martín Garrido Gómez del libro Holguín: capital por un día, comentó que las estatuas del Mayor General Julio Grave de Peralta, el Mayor General Calixto García y el monumento a los holguineros fusilados en la guerra del 68, llegaron al puerto de Santiago de Cuba a cargo de la Casa Ugo Luisi y Compañía.
También precisó detalles sobre el montaje de las obras, el financiamiento, el año en que fueron inauguradas y el panorama político de la época, entre otros datos históricos.
"Holguín se convierte en capital por un día, al reunir en un mismo lugar a figuras de gran relevancia política como el general Mario García Menocal, presidente de la República, el coronel Manuel Sanguily, el coronel José Franciso Martí, el poeta Bonifacio Byrne, además de otra veintena de generales y demás oficiales y soldados del Ejército Libertador, lo cual depositó toda la atención de un país sobre nuestra ciudad", indicó la historiadora.
Debatieron, además, sobre el estado actual de los parques y monumentos, la poca atención y financiamiento a los proyectos de restauración y la necesidad de proteger el patrimonio cultural holguinero. Este jueves, 10 de abril, se cumplen 109 años de la develación de estas estatuas y del monumento.