Convocan a Congreso de Pensamiento y Premio Memoria Nuestra 2025

  • Hits: 1145

memoria

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín y el Comité Organizador de las Romerías de Mayo, convocan al Congreso de Pensamiento y Premio Memoria Nuestra a realizarse del 3 al 7 de mayo del 2025, como parte de este Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

Podrán participar todos los jóvenes investigadores del país hasta 35 años de edad. El plazo de recepción de los trabajos vence el 30 de marzo de 2025. Se recibirán las propuestas de investigaciones o ponencias mediante el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En esta edición, a partir de la creación de espacios y contenidos, el patrocinio cultural y la multiplicidad de las fuentes de recursos y financiamiento, todo ello en consonancia con la política cultural cubana en pos de nuestra sociedad, motivaron al Comité Organizador de las Romerías de Mayo en el 2025, a dedicar su 32 edición a “Las industrias culturales en favor del arte joven”.

En consonancia, el Congreso y Premio Memoria Nuestra propone, para posibilitar la participación de los jóvenes interesados, los siguientes temas:

Culturas regionales e identidad: Acogerá las investigaciones sobre tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas, identidad local y regional, historia, procesos culturales, campo religioso y realidades que identifican la multiplicidad de las regiones del mundo.

Industrias culturales y su aporte a la creación, producción y promoción del arte joven: Se recibirán investigaciones que aborden, desde diversas perspectivas, las influencias de las industrias culturales en la creación y desarrollo del arte joven en Cuba. Así como la experiencia de creadores, instituciones y colectivos artísticos con las industrias culturales.

Experiencias comunitarias: Proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo, rescate y conservación de las tradiciones locales y regionales, así como la aportación de experiencias alternativas ante el influjo globalizador que caracteriza el presente mundial.

El evento, columna vertebral del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, incluye conferencias y mesas diálogos con la asistencia de participantes extranjeros invitados a otros espacios de las Romerías de Mayo, que constituyen momentos de intercambio académico y experiencias desde distintas realidades socioculturales aportadas por las diversas regiones del mundo que estarán presentes en las Romerías de Mayo.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Gracias 13-03-2025 06:40
Gracias por la info
Responder