Por Primera Vez premia al talento joven del país

  • Hits: 980
porprimeravez1

Concluye el décimo séptimo Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez con una gala de premiaciones donde fue entregado el Gran Premio a la obra "Dos sillas", del realizador José Ñamandú, por su poder de síntesis, el buen uso de los recursos cinematográficos y la propuesta fotográfica que ofrece la dirección de arte.

Con un jurado integrado por Lázaro Alderete Terry, Presidente de la Federación Nacional de Cines Clubes y Vicepresidente de la Federación Internacional, Lino Verdecia Calunga, crítico de cine y Osnel Peraza Ferrer, realizador audiovisual, se entregó el Primer Premio a la obra "Te presto mi voz" de la realizadora Maria Karla Recio Medero, además de menciones a las propuestas "Luz y amor", "La pantalla" y "Coger calma".


porprimeravez2
En el apartado de Pitch, con el objetivo de recibir apoyo para la creación, fue entregado el Gran Premio al cortometraje documental "Eres Hijo de alguien" , de Franks Daniel Linares García, una propuesta que surge a partir de una interrogante del director: "¿Puede el arte ser un acto de rebeldía en un país donde la supervivencia diaria es ya una lucha?".

"Este proyecto demuestra la necesidad de seguir apostando por el arte puro y único, las inquietudes que tienen las nuevas generaciones de sacar a la luz la historia de nuestra cultura y la importancia de hablar sobre otras manifestaciones artísticas a través del cine, porque así como afirmara su director: el arte, ante todo, es rebelión", expresó Rosa María Rodríguez Pupo, productora cinematográfica y jurado del apartado.

porprimeravez3
El jurado del concurso de Pitch, también integrado por Carlos Rodríguez, productor de Wuajirosfilms y Enrique Betancourt Gutiérrez, especialista del Centro Provincial del Cine, tomó la decisión de apoyar cuatro proyectos presentados: "Kapok", "La prefiguración del cuerpo", "Lorca Enamorado" y "Con Café Compay", para así aportarle nuevas narrativas al cuerpo audiovisual de la nación.

"Los proyectos de esta edición tienen múltiples miradas y formatos. Es importante reconocer que la gran mayoría son jóvenes cineastas con ganas de hacer sus primeras películas. Estamos seguros que, dentro de unos años, serán nombres representativos de la cinematografía dentro y fuera de la isla", agregó Rosa María, quien además le concedió asesoría a los restantes proyectos a través de la productora GatoRosafilms.

porprimeravez4

Con la clausura de un festival que reafirmó el inquieto espíritu cineasta de los participantes, fue reconocido el papel de aquellos que deciden hacer cine por primera vez. De esta forma, quedó abierta la convocatoria para la próxima edición del festival a voz de José Luis Rodríguez Arias, Director del Centro Provincial del Cine.


Escribir un comentario