La labor artesanal como creación artística.
- Por Milo García Muñiz / estudiante de periodismo
- Hits: 973

El papel como obra de arte fue el tema principal de la conferencia impartida por la artista colombiana María Elena Hurtado Cardona, quien debatió su experiencia como artesana y artista plástica, en la Casa Editorial Cuadernos Papiros.
En el encuentro, que formó parte de las actividades por la XXll Feria Iberoamerica de Artesanía Iberoarte, se destacó el componente social que busca la artista: la formación de la mujer, esa lucha constante por el empoderamiento femenino. Como principio cultural dicta la tarea de potenciar la identidad cultural como estrategia de concertación entre comunidades.
María Elena Hurtado, no siempre tuvo la oportunidad de trabajar en las artes manuales, confiesa que incluso se desempeñó como diseñadora de software, pero no lo dusfrutaba. Sobre el arte, comentó la importancia de transmitir a través de la obra, es esencial trabajar la técnica, pero la perfección no sirve de nada cuando un artista con sus trazos no comunica al público.
Más allá de su experiencia como artista y artesana concedió mayor importancia a su recorrido por la docencia, justo como sentenció "el acceso al conocimiento es un derecho que no se le debe vulnerar al ser humano". La artista ha impartido diferentes talleres a personas con discapacidad intelectual, como Síndromes de Down y autistas, quienes tienen un gran potencial para crear.
La artista confiesa que quiere dedicar lo que resta de su carrera y vida a compartir experiencias, a enseñar todo lo que pueda. Justo como hará en la próxima edición del Encuentro de Papeleros a desarrollarse del 24 al 30 de octubre, donde trabajará el proceso escultórico del papel en un mural a exponerse en el Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín, además de experimentar con la técnica de moldeado de papel por inyección de pulpa.