Culmina en Holguín festival de televisión “Quien bien TV”
- Por Heidi Calderón Sánchez
- Hits: 2566
Fotos: Juan Pablo Carreras
En Holguín se desarrolló el Festival Provincial de Televisión “Quien Bien TV”, como un espacio interactivo para realizadores y creadores audiovisuales.
El Sistema de la Televisión y la Dirección de Cultura en Holguín, convocaron a la participación de los trabajadores de los tres telecentros holguineros, junto a creadores audiovisuales independientes, colaboradores y estudiantes universitarios de carreras afines a este medio de comunicación.
El Concurso de Programas, premió las obras seleccionadas por destacar en las especialidades de guión, asesoría, fotografía, diseño gráfico y efectos visuales, realización sonora, edición, producción, maquillaje y peluquería, dirección, escenografía, ambientación, actuación y locución.
Entre los grandes premios otorgados, se concedió en la categoría de Informativos, a Yordanis Rodríguez Laurencio, por el conjunto de reportajes hechos sobre el incendio de Mayarí, mientras que, en la categoría de Variados, el agasajo correspondió al programa “Testigo de los Tiempos”, en tanto, de los creadores Independientes, se premió la obra “Ay amor”, de la productora Desde Cero.
En la categoría de Programa Infantil resultó galardonado “Algarabía”, dirigido por Siria Diaz; en Programas de Orientación Social destacó “Entre nos: Infertilidad”, de Sandi Vilar; el Programa Juvenil reconocido fue Zona Zapia, de Yamilka Almaguer; los trabajos periodísticos también tuvieron un espacio para su reconocimiento, entre ellos la entrevista titulada “Danza a la vida”, de Bernardo Cabrera.
En el evento se resaltó el trabajo de colectivos artísticos con trayectoria destacada y que cumplen aniversarios cerrados este año, es el caso de programas como “Aquí estamos”, “Lente deportivo” y “A buen Tiempo”, además se entregó la distinción “Esta siempre será tu casa”, a los profesionales Isabel Reynaldo y Salvador Hechavarría, quienes se jubilan luego de una vida laboral dedicada al medio televisivo.
Resultó de especial relevancia el desarrollo de los paneles teóricos, en el que fue provechoso el encuentro con el público, pues se pudo abordar la forma en que llegan los mensajes a los espectadores, también se desarrollaron debates en torno al periodismo en tiempos de contingencia, con destacados profesionales de la prensa holguinera que pudieron compartir sus experiencias vinculadas a la comunicación desde la complejidad de los escenarios de desastres naturales.
Artículo relacionado:
Televisión holguinera desarrolla festival “Quien Bien TV”
Comentarios