Premiará el concurso Celestino de Cuento en Holguín

  • Hits: 2136
concurso celestino premios 2Fotos de la autora

La casa editora La Luz y la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desarrollarán desde la provincia cubana de Holguín la edición XXIV del Premio Celestino del Cuento con un programa de actividades destinadas a exaltar la heredad literaria de ese prestigioso concurso.

El certamen, que cuenta en esta ocasión con 23 obras aspirantes al premio, acoge la participación de todos los escritores cubanos residentes en el país, miembros o no de la AHS, que tengan hasta 35 años de edad y aporten cuadernos inéditos con una extinción mínima de 45 cuartillas y 70 como máximo.

Luis Yuseff Reyes, editor jefe de Ediciones La Luz, anunció en conferencia de prensa que el jurado en esta ocasión estará presidido por el narrador Senel Paz, autor del relato “El lobo, el bosque y el hombre nuevo”, y compuesto por los escritores Atilio Caballero y Eugenio Marrón.

Por su parte Adalberto Santos, editor de La Luz, comentó que el certamen rendirá homenaje a Eduardo Heras León, escritor y maestro de numerosas generaciones de narradores cubanos y al artista de las artes plástica Cosme Proenza Almaguer, ambos recientemente fallecidos.

También se refirió a que el certamen estará dedicado al natalicio del escritor Italo Calvino, a los 90 años del mexicano Sergio Pitol, los 80 del cubano Reinaldo Arenas y los 70 del chileno Roberto Bolaño.

concurso celestino premios 1

Durante las jornadas del evento, que se desplegará entre los días 5 y 10 de junio, se presentará el documental “Cosme. Un enorme juego con el tiempo”, de Alejandra Rodríguez Segura; homenaje por haberse vinculado a la realización del concurso desde su surgimiento al entregar un grabado suyo al ganador.

Liset Prego, jefa de la sección de Literatura de la AHS, explicó que dentro de las actividades más relevante se inaugurará la exposición de carteles “Pedazos de nube”, del artista Alejandro Zaldívar, quien tiene a cargo la visualidad de la campaña que desarrolla La Luz a favor del libro y la lectura durante este 2023.

Comentó además que habrá una gran lectura de poesía y se presentarán varias novedades editoriales, como los títulos “Girasoles en el fin del mundo”, de Elaine Vilar Madruga, premio del certámen en su edición XXI, además del audiolibro “Un cuento diferente cada noche, voces de Celestino”, y el libro infantil “Cuentos nuevos que parecen antiguos”, de Luis Caissés Sánchez.

El fallo del jurado se dará a conocer en la peña Abrirse las constelaciones, el 9 de junio de 2023, el premio incluirá entre otras ventajas la publicación del libro en una versión impresa, además del e-book.

El Premio Celestino de Cuento, desde su primera edición en 1999, en el que tuvo como ganador al escritor Rubén Rodríguez con el cuento Flora y el ángel, se ha colocado en la cima de las letras cubanas por tratarse de una valiosa oportunidad para los jóvenes literatos del país.

Artículo relacionado:

Virgilio Piñera centra los debates del Celestino de Cuento


Escribir un comentario