Inauguran exposición en Centro de Arte de Holguín
- Por Heidi Calderón Sánchez
- Hits: 2653

El Centro de Arte de Holguín para celebrar el aniversario XXXII de su fundación inauguró la exposición Maquetación 32… lo que nos queda, como muestra de la papelería, catálogos, y carteles que ha generado la institución en su quehacer desde el año 1991 hasta el actual 2023.
Yuricel Moreno Zaldívar, directora de la institución afirmó al sitio digital ahora.cu que, “para celebrar nuestro aniversario hemos decidido que en esta ocasión no se exhibierán obras plásticas propiamente, sino una muestra que refleje lo generado desde el diseño gráfico, que es la forma en la que siempre acompañamos las presentaciones para hacerlas más atractivas y mostrar los elementos conceptuales con que trabajan los artistas en cada ocasión.”
El Centro de Arte de Holguín desde su fundación sostiene el empeño de orientar su trabajo hacia la gestión, el desarrollo y la promoción de la creación artística generada desde el territorio y esto ha sido siempre respaldado por una riqueza en la comunicación visual, desde el diseño gráfico, para lograr la socialización y el adecuado consumo del producto arte.

Desde el cartel que anuncia la información básica de una exposición, junto al catálogo de mano, generan un vínculo directo con el público que sobrepasa la función informativa para dejar claro que se trata de un acto creativo en que influyen desde la textura del papel hasta la intensidad del color.
Ronald Guillén, artista y profesor de la Academia de Artes Plásticas El Alba tuvo a su cargo la curaduría de Maquetación 32…, “para organizar esta muestra tuvimos la idea de trabajar con los fondos editoriales de diseño, publicitarios y toda la papelería acumulada desde la fundación del centro, pues nunca se había hecho una exposición de ese material impreso”.
“Mi trabajo fue colocar todo armónicamente en este espacio”, afirmó el artista “para que se pueda disfrutar desde su sentido informacional, pero también desde el punto de vista de la creación artística de los diseños, toda esta recopilación se organizó desde los fondos y colecciones, todo estaba hecho, solo se trató de darles un orden”.

Además, Guillen se refirió al respaldo del Departamento de Información Centro de Arte, “necesario para que se realizara esta muestra, que hoy es un hecho cultural, el trabajo de haber conservado con celo todo este valioso patrimonio, pues yo veo el diseño gráfico como una forma de expresión al mismo nivel que las demás manifestaciones”.
Los carteles que se muestran en Maquetación 32… son una sumatoria de nombres, son propuestas que muestran diversidad de estilos, técnicas y formatos entre los que destacan aquellos carteles que fueron confeccionados a mano y son ejemplares únicos, con alto valor artístico y experimental.
Este recorrido cronológico por los proyectos curatoriales del centro es reflejo, además, de la riqueza cultural del territorio, de los eventos y el testimonio fotográfico como parte de las huellas de la creación artística en diferentes etapas y formas.
Artículo relacionado:
Canto lírico con sello holguinero