Cámara Azul agasaja a Televisión Serrana en Romerías
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 1504
Al Aniversario 30 de la Televisión Serrana dedica su XX edición el espacio audiovisual Cámara Azul, uno de los más importantes dentro de las Romerías de Mayo. Foto: Heidi Calderón
Al aniversario 30 de Televisión Serrana, por celebrarse el 15 de enero de 2023, dedica su XX edición “Cámara Azul”, espacio del audiovisual en Romerías de Mayo, que inició el martes 3 con un conversatorio sobre el género documental en esta casa productora.
Carlos Rodríguez Rodríguez, realizador por 20 años de Televisión Serrana, resaltó que, por la impronta de esta institución en las montañas del oriente de Cuba, ha dejado de ser una televisión comunitaria, para convertirse en una comunidad audiovisual.
“Los vecinos de San Pablo de Yao, localidad del municipio de Buey Arriba en la provincia de Granma donde Daniel Diez fundó Televisión Serrana, ya conocen del mejor emplazamiento para una cámara y algunos se han convertido en realizadores”, apuntó.
Kenia Rodríguez Jiménez, con 21 años en el colectivo, resaltó la posibilidad de mostrar con los documentales las tradiciones campesinas e historias de vidas del hombre de la montaña; así como narrar sus dilemas, algunos de los cuales han tenido solución tras la proyección, en los lugares adecuados, de estos materiales.
“Tener buen corazón es el ingrediente fundamental para subir a la serranía del oriente cubano a formar parte de un proyecto como este”, recordó Alejandra Rodríguez, otra de los realizadores, quien -tras su paso por la televisora- olvidó sus ínfulas de productora universitaria para pegar el oído a la tierra y a las historias de los campesinos que le dieron lecciones de humildad y humanismo.
Carlos comentó sobre la huella de Telecristal y de la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Artes en Holguín, en la formación de los realizadores de Televisión Serrana, cuestión que no ha sido lo suficientemente reconocida; según señaló.
Asimismo, expuso que las personas en Cuba solo conocen la punta del iceberg de la producción; pues uno de los procesos donde se resiente el alcance de sus audiovisuales es en la proyección de los materiales -por diversos motivos- en la Televisión Cubana; aunque están disponibles a través del canal en YouTube de Televisión Serrana, al cual se puede acceder a mediante la dirección electrónica https://www.youtube.com/channel/UCbw6oRUOIFREUQ-L3eCyCAw.
Sobre los convenios de colaboración con universidades de España y Estados Unidos que le han permitido adquirir la tecnología para digitalizar y preservar la producción de más de 600 obras de Televisión Serrana, también se dialogó en esta tarde.
La jornada fue propicia para proyectar el documental “Como un rayo de luz”, donde se narran los orígenes de Televisión Serrana, casa productora que a sus 30 años mantiene una ética y estética coherente en la realización de sus documentales, amén de la diversidad de autores, gracias a la impronta que legó su fundador Daniel Diez.