Holguín evocó a Almeida
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 1081
“Almeida vive” fue la gala con la que músicos y narradores holguineros agasajaron el aniversario 95 del natalicio del Comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque, en la noche de este 17 de febrero, con el Teatro Eddy Suñol como testigo.
Al evento asistieron Yoel Queipo Ruiz, jefe del Departamento Económico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC); Roberto Montesino Pérez, vicejefe del Departamento Ideológico del CCPCC y Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Provincial del PCC, entre otros dirigentes del territorio.
En la velada se recordó al Almeida albañil, mozo de limpieza, limpia botas, al obrero que, desde la humildad, se convirtió en soldado hasta llegar a Comandante de la Revolución; sin soslayar su sensible paternidad y la vocación artística que imbricó junto a sus responsabilidades y por la cual nos legó 300 canciones y una docena de libros.
La Orquesta Sinfónica, los coros Orfeón y del Teatro Lírico Rodrigo Prats, el Septeto Zenda, Caribe Sax, solistas y músicos invitados, y la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, bajo la dirección de Carlos López, rememoraron temas icónicos de Almeida como “La Lupe”, “Qué le pasa a esa mujer”, “Dame un traguito”, entre otras.
Fotos: Wilker López.
El público disfrutó de poemas, narraciones, audiovisuales y otras composiciones musicales que evocaron al hombre que pronunció la frase que aún es símbolo de resistencia: “Aquí no se rinde nadie, c…”, y poco tiempo antes había inmortalizado la despedida al amor imposible en su más famosa canción.