Falleció destacado músico holguinero

  • Hits: 3256

músico Gustavo MárquezFoto: Perfil de Facebook de Gustavo Márquez


Otra pérdida sentida afecta a la cultura holguinera tras el fallecimiento del músico Gustavo Márquez Bermúdez, compositor, arreglista, trompetista, director de orquesta y profesor, de cuyo deceso se hacen eco sus conocidos en redes sociales, los mismos que recuerdan su humanismo y profesionalidad.


Márquez dirigió por 30 años la Banda de Conciertos Municipal, también estuvo al frente de la Danzonera Holguín, fundó su propia agrupación: Gustavo Márquez y su Grupo, y participó de otros proyectos musicales.


El cultor de la música popular cubana también era miembro de la Uneac y mereció la Medalla Raúl Gómez García la más alta condecoración conferida por el Sindicato Nacional de la Cultura en Cuba. Además, sembró saberes en decenas de alumnos desde la Escuela Profesional de Música José María Ochoa de Holguín.


Según refiere Richard Ronda, productor de la Empresa Provincial de la Música y Los Espectáculos "Faustino Orama Osorio", “como instrumentista Márquez “realizó giras internacionales por Japón, acompañando a la gran Omara Portuondo con el espectáculo Noche tropical; y por Islas Canarias donde compartió escena junto a su hermano Ernesto, igualmente musico y compositor. Fue un constante impulsor de los Festivales del creador musical y los festivales infantiles Cantándole al Sol.


En su obra autoral destacan títulos como Hasta el sol de hoy, Mi media naranja, A corazón abierto, las cuales han sido difundidas internacionalmente. Sin duda, Gustavo será un portento de la música holguinera y cubana. Hoy su fallecimiento nos conmueve y a la vez, cuando hurgamos en su historia, legado y obra, sabemos que por derecho propio entrará desde hoy, en el parnaso de los inmortales, de los que serán ejemplo de entrega y constancia para lograr el éxito de una compleja y difícil carrera que el prestigió y prestigiara por siempre”.

 

 

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario