En Cámara Azul intercambian jóvenes realizadores sobre género
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1301
La XIX edición del espacio Cámara Azul como parte de las Romerías de Mayo que sucede en la ciudad de Holguín desde el día dos y hasta el ocho de mayo próximo, en esta ocasión, centra su atención en la producción audiovisual desde la perspectiva de género.
Dedicada al 80 aniversario del natalicio del destacado cineasta cubano Humberto Solás, creador en el año 2003 del Festival de Cine Pobre, hoy Festival Internacional de Cine de Gibara, Cámara Azul reconoce también la labor de la radio en la promoción del arte joven –justo- en el año en el que la planta matriz del sistema radial holguinero cumple 85 años de su primera salida al aire.
Yailyn Ojeda, coordinadora de Cámara Azul, significó la importancia del tratamiento de los temas de género desde la perspectiva de los jóvenes realizadores, interés que comparten de forma general los miembros de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), pues una gran parte de sus obras se caracterizan por abordar esta problemática desde diferentes puntos de vista.
Señaló que con el objetivo de enriquecer la mirada crítica y el vínculo entre los fundamentos teóricos y la creación audiovisual, la propuesta de este año abarcará también el área de la investigación como oportunidad para todos aquellos que deseen ofrecer desde la ciencia respuestas, reflexiones o nuevas interrogantes sobre este polémico y complejo tema.
Junto a Youtube otras de las plataformas a través de las cuales se socializan las diferentes actividades del espacio Cámara Azul son los perfiles en facebook de la AHS y Cultura Provincial así como la página del noticiero de la CMKO Radio Angulo con sus publicaciones “De Romerías” y el programa radial “La hora de los cabezones”.
“El collar”, cortometraje de José Ángel Guevara y Laura Hernández de la AHS en Ciego de Ávila, junto al corto de animación “Hipocampo” de los estudiantes de la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes en Holguín y la serie de jóvenes guantanameros “Memorias 35” con un acercamiento al quehacer de importantes figuras como Armando Hartmann, historiador de Baracoa, son algunas de las propuestas que incluye además conversatorios virtuales y materiales audiovisuales de realizadores de otras provincias cubanas como Santiago de Cuba, Santi Spiritus y La Habana.
Las Romerías de Mayo reúnen cada año a artistas, escritores y promotores culturales en un canto a la tradición y a la modernidad desde la ciudad de Holguín, en el norte del oriente cubano, y dedica su XXVIII edición a los 60 años de Palabras a los Intelectuales así como a los aniversarios 60 de la Uneac y a los 35 de la AHS.
Artículos relacionados:
Romerías convierten a Holguín en la capital del arte jovenBabel, presente en las XXVIII Romerías de MayoInició hoy Congreso Memoria Nuestra en Romerías de MayoRomerías de Mayo, otra vez desde las “redes”
Cortometraje El collar Dir José Angel Guevara Tamarit y Laura Irene Hernández Simón