“Cedes” con una imagen renovada en Holguín

  • Hits: 2479
cedes reapertura 1
 
El Centro para el Desarrollo Sociocultural (Cedes), ubicado en el centro histórico de la ciudad de Holguín, exhibe una imagen renovada luego de un proceso inversionista que duró poco más de un año e incluyó la restauración del inmueble para devolverle todo su esplendor y los atributos patrimoniales que lo distinguen.
 
De acuerdo con la página oficial en Facebook de la Casa de Iberoamérica, institución cultural a la cual se subordina este centro,los trabajadores contarán con mejores condiciones laborales, pues entre las acciones constructivas desarrolladas se encuentra la reparación de la cubierta y la carpintería, arreglo de paredes, columnas y fachada, así como la sustitución del piso sobre la base del diseño del original.

Asimismo, resultó rehabilitada la instalación hidráulica y efectuaron el amueblamiento del patio interior donde colocaron un set para presentaciones de unidades artísticas de pequeño formato.

cedes reapertura 2Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de Carlos Parra Zaldívar
 
Durante la reapertura del espacio, enclavado en la calle Maceo, entre Arias y Agramonte, publica el sitio digital Baibrama, el doctor en ciencias Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa de Iberoamérica, destacó: “Somos el área de investigación de la Dirección Provincial de Cultura, un espacio del Centro de Superación y otra puerta para acompañar al gobierno local en los procesos de informatización.

“En este periodo hemos apostado por convertirnos en un proyecto de iniciativa municipal para el desarrollo local, lo que nos da la oportunidad de autofinanciarnos dentro del sector de la cultura para demostrar la capacidad que tiene el mismo para acompañar los procesos de transformación que vive el país”.

Resultan significativas las obras que embellecen los muros de la edificación y pertenecen a la colección de la “Casa”, con piezas de la autoría de reconocidos artistas de la plástica en el territorio como Jorge Hidalgo, cuya creación se puede apreciar en la sala principal.

El momento permitió, además, la firma de convenios de colaboración con la Universidad de Holguín (UHo) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), los cuales tendrán impacto, con una visión desde la cultura, en el proceso de informatización, el avance del comercio electrónico y el parque científico-tecnológico, entre otras áreas.

Estuvieron presentes, Fernando León Jacomino, primer viceministro de cultura, Indira Milagros Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música y Rachel García Heredia, directora provincial de cultura en Holguín.
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario