La AHS de fiesta en Holguín

  • Hits: 1537
poeta115HHTrovador Manuel Leandro, miembro de la sección de música de la AHS.
 
Con una transmisión en vivo desde la sede del sello editorial La Luz, la Asociación Hermanos Saíz, de Holguín celebró el 34 aniversario de la organización que agrupa a la joven vanguardia artística cubana.
 
En el salón Abrirse las constelaciones de la editorial, asociados de diferentes secciones presentaron el quehacer de la AHS en la provincia, donde destaca la de Literatura, una de las más activas que estuvo presentando a miembros de la selección de poetas en Holguín, La Joven Luz: Entrada de emergencias y a autores que, si bien ya no pertenecen a la Asociación, tuvieron y sostienen con ella un importante vínculo. Leyeron sus textos autores como Adalberto Santos, Zulema Gutiérrez, Javier Mora, Adalberto Santos y Andrés Cabrera.

poeta336Agrupación de flamenco-fusión Cubandaluz, proyecto que se unió recientemente a la AHS en la provincia.
 
La música fue centro con las interpretaciones del trovador Manuel Leandro y la agrupación de flamenco fusión Cubandaluz, que conduce la cantautora Mayté Segura. Amenizó el encuentro el DjArte, en la terraza de La Luz, con creativas mezclas que se están volviendo habituales en la casa de la literatura joven holguinera.

poeta723Los poetas Andrés Cabrera y Elizabeth Soto comparten sus textos.Fotos: Marjel Morales
 
Al cierre, Lilién Aguilera, Presidenta de la AHS en la provincia, reconoció el esfuerzo de los asociados que en un año tan complejo como 2020 lograron sostener el trabajo de la organización, en eventos online, como las Romerías de Mayo o El Premio Celestino de Cuento. Con la felicitación a todos los miembros y al arte joven en Cuba cerró la transmisión, que contó con el soporte técnico y profesional del proyecto audiovisual Ángulo Ancho.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario