diversidad3Fotos: tomadas de internet

No hace falta ser muy avispado para percatarse que la industria cultural lleva desde hace unos años apostando por una mayor inclusividad en sus productos. Pese a que las obras protagonizadas por grupos históricamente marginados sigan siendo una minoría, esta nueva tendencia se vuelve cada vez más difícil de tratar sin levantar pasiones.

Read more La diversidad en la ficción
EdelisLo1Fotos: Cristhian Escalona

Hace mucho no escuchaba tantas voces de niños al unísono, pero Edelis Loyola lo logró. En la Sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol, la cantautora celebró 40 años de vida artística junto a los pequeños de la ciudad, quienes disfrutaron una velada repleta de música en vivo y narración oral.

Read more Celebra Edelis Loyola 40 años de vida artística
feria3Fotos: Álvaro Sánchez
La 33 Feria Internacional del Libro de Holguín comenzó este jueves con un homenaje a la República de Sudáfrica como país invitado de honor y una amplia programación cultural.
La inauguración oficial tuvo lugar frente a la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, y contó con la presencia de autoridades locales, escritores y artistas. José Luis Serrano, figura central de esta edición, pronunció un discurso que invitó a la reflexión sobre la relevancia de la poesía en el mundo contemporáneo.
En sus palabras: "Corren malos tiempos para la poesía... las pantallas táctiles nos alejan de los libros. Vivimos en el vértigo de las imágenes".

feria1

Añadió: "¿Para qué poetas en un siglo XXI donde la libertad se apuntaba con fusiles y bombas de racimo y las palabras muchas veces se utilizan para enmascarar la verdad? La simple articulación de eufemismos como guerra preventiva, operación militar especial o daños colaterales es una prueba de que el lenguaje puede llegar a convertirse en un artefacto sospechoso. Creo que nos corresponde a los poetas desmagnetizar el lenguaje. Hay que apretarle los pernos al poema".

La ceremonia contó con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Holguín y grupos culturales como Codanza, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, entre otros que rindieron homenaje a la cultura sudafricana.

feria2

Durante la velada se inauguró la Gran Librería en el Complejo Cultural Plaza de La Marqueta, donde se ofrece una variada selección literaria.

Ese jueves estuvo marcado por actividades como el panel "La huella de África en la literatura cubana", impartido por Margarita Mateo Palmer y Manuel García Verdecia, quienes analizaron la influencia africana en las letras nacionales. También se realizó un homenaje al SET en el espacio Un golpe de luz, destacando su impacto en la promoción literaria. Además se realizaron diversas presentaciones de libros y lecturas en diferentes espacios, y en la Casa de Iberoamérica se llevó a cabo un intercambio con autores reconocidos con el Premio Alejo Carpentier y el homenaje a José Luis Serrano y Joaquín Osorio.

feria4

Este evento celebra el aniversario 25 del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) y rinde tributo a dos figuras destacadas de las letras holguineras: el escritor y editor José Luis Serrano y el promotor cultural Joaquín Osorio Carralero.

beisbolSS1Foto: Somos los Cachorros de Holguín
El equipo de Holguín de la categoría sub-23 logró completar la barrida ante el equipo de Guantánamo, lo que lo coloca por el momento como líder del grupo D con 4 victorias y dos derrotas.

Read more Holguín barre a Guantánamo en Serie Nacional Sub-23

expo fondo 01Fotos: De la autora

La exposición personal "Más allá de la evidencia" del artista Juan Carlos Anzardo Escalona se inauguró, este martes, en el espacio galérico El Zaguán, ubicado en la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Read more En Holguín, exposición "Más allá de la evidencia"